No hace falta buscar en farmacias o herbolarios para encontrar opciones naturales que ayuden a calmar el malestar estomacal, la inflamación o el estrés. Muchas veces, el secreto está justo al alcance de la mano, en tu propia cocina. Ese es el caso del laurel, una hoja aromática que no solo realza el sabor de los guisos, sino que también tiene propiedades terapéuticas poco conocidas.
El laurel, también llamado Laurus nobilis, es utilizado desde hace siglos en la gastronomía y la medicina tradicional. Aunque su aroma es familiar en sopas y estofados, lo cierto es que esta hoja contiene aceites esenciales, taninos y antioxidantes que lo convierten en un poderoso remedio natural para la digestión y otros problemas cotidianos.
¿Cómo actúa el laurel en la digestión y la inflamación?

Hojas de laurel frescas, un remedio natural que ayuda a mejorar la digestión y reducir la inflamación.
Según el portal "El poder del consumidor", especializado en productos alimenticios, una de las propiedades más destacadas del laurel es su capacidad para facilitar los procesos digestivos. Al preparar una infusión con sus hojas, se estimula la producción de jugos gástricos y bilis, lo que ayuda a aliviar la pesadez estomacal, los gases y la indigestión leve. Por eso, se considera un excelente ingrediente para la digestión, sobre todo después de comidas copiosas o alimentos difíciles de procesar.
Además, los compuestos como el eucaliptol presentes en el laurel tienen un efecto antiinflamatorio natural, que puede ser útil para calmar dolores musculares o articulares. Incluso aplicado como cataplasma sobre la zona afectada, el laurel ayuda a reducir molestias físicas de forma simple y accesible.
Otros beneficios del laurel que también puedes aprovechar

El laurel es un ingrediente común en la cocina peruana con múltiples beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta aliviar la inflamación y el estrés.
El laurel para el estómago no es su único uso. Al hervir sus hojas e inhalar el vapor, se puede aliviar la congestión nasal gracias a sus propiedades expectorantes. Por otro lado, el aroma del laurel tiene un suave efecto sedante que favorece la relajación y puede ayudar a reducir la tensión diaria, convirtiéndolo en un aliado para mejorar el descanso.
A nivel celular, su alto contenido de antioxidantes contribuye a proteger al organismo del daño causado por radicales libres, lo que refuerza su perfil como un excelente apoyo para una salud digestiva natural. Eso sí, como con cualquier planta medicinal, es clave usarlo con moderación: no más de dos tazas de infusión al día y evitar el consumo durante el embarazo sin supervisión médica.