Expertos revelan si es bueno dormir con perros o gatos.
Expertos revelan si es bueno dormir con perros o gatos. IA

¿Es bueno dormir con tu perro o gato? Esto dicen los veterinarios

|16 mayo 2025

Dormir acompañado de una mascota es una práctica cada vez más común, y aunque puede ser reconfortante emocionalmente, no todos los expertos coinciden en si es saludable o recomendable. Muchos dueños sienten que compartir la cama con su perro o gato les aporta compañía, calma e incluso seguridad, pero también existen advertencias médicas que vale la pena considerar.

Según diversos estudios y opiniones veterinarias, dormir con perros o gatos tiene beneficios y riesgos distintos, dependiendo del tipo de mascota. Desde el impacto en la calidad del sueño hasta el riesgo de alergias o interrupciones nocturnas, es fundamental conocer los puntos a favor y en contra para tomar una decisión informada. A continuación, repasamos lo que dicen los especialistas.

¿Es bueno dormir con perros o gatos?

Dormir con tu mascota, especialmente si es un perro, puede mejorar la calidad del sueño.

Dormir con tu mascota, especialmente si es un perro, puede mejorar la calidad del sueño.

De acuerdo con investigaciones del Canisius College de Buffalo, dormir con tu mascota, especialmente si es un perro, puede mejorar la calidad del sueño. Esto se debe a que los perros tienden a moverse menos durante la noche, lo que los convierte en compañeros menos disruptivos. Además, brindan una sensación de seguridad emocional que puede ser especialmente valiosa para personas con ansiedad o depresión. “Son como una manta emocional que ayuda a bajar los niveles de estrés”, explicó el profesor Raj Dasgupta, de la Universidad del Sur de California.

En cambio, dormir con gatos podría no ser tan favorable. Aunque pueden ofrecer compañía y relajación, tienden a ser más activos durante la noche, lo que puede interrumpir el sueño. Además, algunos gatos pueden generar reacciones alérgicas, sobre todo si duermen cerca de la cara del humano. “Estar expuesto a alérgenos durante ocho horas puede afectar tus ojos, nariz y pulmones”, añadió Dasgupta. Por eso, los expertos recomiendan evaluar tu salud respiratoria antes de permitir que el gato duerma contigo.

Recomendaciones clave para dormir con mascotas

En definitiva, es bueno dormir con mascotas solo si esto no interfiere en tu calidad de sueño ni compromete tu salud.

En definitiva, es bueno dormir con mascotas solo si esto no interfiere en tu calidad de sueño ni compromete tu salud.

Los consejos veterinarios para dormir con mascotas coinciden en la importancia de la higiene, la salud del animal y el tipo de interacción nocturna. Si tu perro o gato está bien cuidado, vacunado y desparasitado, el riesgo de enfermedades es muy bajo. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta si tu descanso se ve afectado. Si te despiertas varias veces por movimientos, alergias o ruidos, puede que la mejor decisión sea mantener a tu mascota fuera de la cama.

En definitiva, es bueno dormir con mascotas solo si esto no interfiere en tu calidad de sueño ni compromete tu salud. Como toda convivencia, el equilibrio es clave: se puede disfrutar del afecto animal sin sacrificar el descanso.