Los perros no solo son grandes compañeros, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud. Además de brindar apoyo emocional, pueden estimular el sistema inmunológico, mejorar la salud cognitiva y ayudar a aliviar el estrés postraumático. Esto se debe a su naturaleza juguetona y afectuosa, lo que los convierte en un "mejor amigo" ideal para muchas personas.
Uno de los gestos más comunes entre los dueños de perros es abrazar a su mascota, una acción que no solo beneficia al animal, sino que también aporta ventajas significativas a la salud de los humanos. Según estudios recientes, este simple gesto puede aliviar el estrés y reducir los niveles de ansiedad, promoviendo la relajación y el bienestar general tanto para el perro como para su dueño.

El vínculo entre los humanos y los perros tiene un impacto positivo tanto en la salud física como mental.
Expertos del Hospital Houston Methodist afirman que la conexión emocional entre los seres humanos y sus mascotas va más allá de un simple acto de cariño, ya que puede generar efectos positivos para la salud física, mental y emocional. Así, abrazar a un perro se convierte en una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, favoreciendo una mejor calidad de vida.
Beneficios de abrazar a su perro
El vínculo entre los humanos y los perros tiene un impacto positivo tanto en la salud física como mental, según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH). Este antiguo lazo no solo estimula el estado de ánimo y alivia la soledad, sino que también ofrece diversos beneficios para las personas, especialmente cuando se trata de abrazar a un perro.

El vínculo entre los humanos y los perros tiene un impacto positivo tanto en la salud física como mental.
- Reduce la presión arterial
Algunas investigaciones han encontrado que abrazar a su mascota puede reducir la presión arterial. Incluso solo imaginarse abrazándola puede generar una sensación de paz y tranquilidad, contribuyendo a una mejora en la salud cardiovascular. - Reduce la sensación de soledad
Abrazar a su perro proporciona un sentido de conexión y compañía incondicional. Además, los perros son conocidos por su empatía, respondiendo a las emociones de sus tutores, lo que genera un apoyo emocional significativo y alivia la sensación de aislamiento. - Estimula el sistema inmunológico
Según un estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology, la presencia de un animal de compañía puede disminuir el riesgo de problemas respiratorios. Además, convivir con un perro fortalece el sistema inmunológico, reduciendo la incidencia de alergias. - Mejora la salud cognitiva
Los adultos mayores que viven con perros presentan una mejor salud cognitiva, menor riesgo de depresión y una vida social más activa. La presencia de un perro fomenta el desarrollo de empatía, responsabilidad y habilidades sociales, lo que beneficia la salud mental de los adultos mayores. - Reduce el estrés
En tiempos de altos niveles de estrés, abrazar o acariciar a un perro durante tan solo diez minutos puede ayudar a reducir los niveles de cortisol. Investigaciones han demostrado que interactuar con animales disminuye significativamente el estrés y mejora el bienestar emocional.

PUEDES VER: Descubre el truco para mejorar la comunicación en pareja: La clave de la regla del 7-38-55
El amor y la compañía que brindan los perros no solo mejoran la salud emocional, sino que también promueven una mejor calidad de vida para quienes los tienen cerca.