Descubre los beneficios de la ashwagandha a través de su consumo en su estado natural o procesado en medicamentos.
Descubre los beneficios de la ashwagandha a través de su consumo en su estado natural o procesado en medicamentos. Foto: IA

¿Estrés y ansiedad? Esta planta medicinal es la clave para relajarte, según la ciencia

| 24 marzo 2025

En un mundo cada vez más acelerado, la búsqueda de soluciones naturales para el estrés y la ansiedad se ha vuelto una prioridad. Una de las plantas medicinales que ha ganado popularidad en los últimos años es la ashwagandha (Withania somnifera), una hierba adaptógena usada en la medicina de la India desde hace siglos.

Según el Natural Medicines Comprehensive Database, esta planta tiene propiedades que ayudan a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y mejorar la calidad del sueño.

Beneficios de la ashwagandha, según la ciencia

Diferentes estudios han analizado los efectos de la ashwagandha en el organismo. De acuerdo con MedlinePlus, su consumo podría tener los siguientes beneficios:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: ayuda a disminuir los niveles de cortisol y mejora la respuesta del cuerpo al estrés.
  • Mejor calidad del sueño: favorece un descanso más profundo y reduce el insomnio.
  • Aumento de energía y concentración: mejora el estado de alerta y el rendimiento cognitivo.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres.

Un estudio publicado en The Journal of Alternative and Complementary Medicine indicó que el consumo regular de extracto de ashwagandha redujo en un 30% los niveles de estrés en participantes con ansiedad crónica.

La ashwagandha está disponible en diversas presentaciones: cápsulas, polvo y tinturas. Su dosis recomendada varía entre 300 y 600 mg diarios, según la necesidad de cada persona. No obstante, especialistas advierten que su consumo debe ser supervisado en personas con problemas de tiroides o aquellas que toman medicamentos para la presión arterial.

La ashwagandha es una de las plantas medicinales más usadas en la India. Foto: composición GLR/difusión

La ashwagandha es una de las plantas medicinales más usadas en la India. Foto: composición GLR/difusión

Una alternativa natural respaldada por la ciencia

Con la creciente preocupación por la salud mental y el bienestar, la ashwagandha se ha posicionado como una alternativa natural para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida. Aunque su consumo es seguro para la mayoría de las personas, siempre es recomendable consultar con un especialista antes de incorporarla a la rutina diaria.