Las verrugas en el cuello y las axilas son lesiones cutáneas benignas que suelen aparecer con la edad, aunque también pueden presentarse en personas jóvenes. Estas pequeñas protuberancias están asociadas al virus del papiloma humano (VPH) y pueden verse favorecidas por factores como la fricción, la sudoración excesiva y la predisposición genética. Aunque no representan un riesgo para la salud, pueden causar molestias estéticas y físicas.

PUEDES VER: La planta medicinal que limpia el hígado graso y podría evitar la cirrosis, según expertos
En este artículo, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre las verrugas en estas áreas, incluyendo sus tipos más comunes y algunos remedios caseros efectivos para eliminarlas de manera natural.
Tipos comunes de verrugas en el cuello y las axilas

Las verrugas en el cuello y las axilas son lesiones cutáneas benignas que suelen aparecer con la edad.
Las verrugas que suelen aparecer en estas zonas incluyen:
- Filiformes: Son largas, delgadas y colgantes. Aparecen principalmente en el cuello, pero también pueden presentarse en las axilas, ingles y párpados.
- Vulgares: Elevadas, redondeadas y con superficie áspera. Frecuentes en el cuello, aunque también pueden aparecer en codos, rodillas y manos.
- Planas: Menos elevadas, con color que varía entre amarillo y pálido. Suelen localizarse en el cuello.
Remedios caseros efectivos para eliminar verrugas
Existen varios remedios naturales que pueden ayudar a eliminar las verrugas en el cuello y las axilas:
1. Aceite de árbol de té
Este aceite esencial posee propiedades antivirales que pueden combatir el VPH. Se recomienda diluir 5 gotas en 15 ml de aceite portador (como coco o oliva) y aplicar sobre la verruga. Repetir dos veces al día hasta notar mejoría.
2. Ajo triturado
El ajo es un potente antibiótico natural. Se puede triturar un diente de ajo y aplicarlo directamente sobre la verruga, cubriéndola con una venda durante la noche. Retirar por la mañana y repetir diariamente hasta la desaparición de la verruga.

Las verrugas en el cuello y las axilas son lesiones cutáneas benignas que suelen aparecer con la edad.
3. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas que ayudan a secar las verrugas. Mojar un algodón con vinagre y aplicarlo sobre la verruga durante unos minutos, repitiendo 3 o 4 veces al día hasta que se seque y se caiga.
4. Cáscara de plátano
La cáscara de plátano contiene compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Colocar un trozo de cáscara sobre la verruga y cubrir con una venda durante la noche. Retirar por la mañana y repetir diariamente.

PUEDES VER: Este es el mejor método para cocinar brócoli sin perder sus nutrientes, según la ciencia
5. Cinta adhesiva
Cubrir la verruga con cinta adhesiva durante varios días puede ayudar a eliminarla. Es importante cambiar la cinta cada 5 o 7 días y remojar la verruga en agua antes de frotarla con una piedra pómez.