Crisis sanitaria en el corazón de la Amazonía a causa del dengue.
Crisis sanitaria en el corazón de la Amazonía a causa del dengue. Foto: composición GLR/difusión

Alerta por dengue en Perú: inmovilizan suero fisiológico en plena epidemia en Loreto

| 08 abril 2025

En plena emergencia edpidemiológica por dengue en Loreto, autoridades sanitarias han inmovilizado más de 12.000 frascos de suero fisiológico de la empresa Medifarma, por irregularidades detectadas en su composición. El hecho ocurrió en Iquitos, la capital loretana, donde los hospitales operan al límite ante la creciente demanda de atención médica.

El suero fisiológico es vital en el tratamiento de pacientes con dengue, ya que ayuda a prevenir el shock hipovolémico derivado de la pérdida de líquidos, una complicación grave del dengue hemorrágico.

El Hospital Regional de Loreto publicó el reporte clínico sobre un caso de dengue hemorrágico identificando esta etapa como crítica para la supervivencia del paciente. "La hidratación intravenosa oportuna puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte", señala el documento.

Más de 12.000 frascos de suero fisiológico fueron inmovilizados en Iquitos en medio de un preocupante aumento de casos de dengue. Foto: composición GLR/Minsa/difusión

Más de 12.000 frascos de suero fisiológico fueron inmovilizados en Iquitos en medio de un preocupante aumento de casos de dengue. Foto: composición GLR/Minsa/difusión

El dengue no da tregua

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se han reportado más de 138.000 casos de dengue en todo el Perú, siendo Loreto una de las regiones más afectadas. La situación ha llevado al Minsa a implementar una campaña de vacunación contra el dengue para niños y adolescentes entre 10 y 16 años, como una medida preventiva urgente.

"Estamos enfrentando un brote sin precedentes en la región. La vacunación y el control de criaderos de zancudos son nuestras principales armas, pero también necesitamos garantizar el abastecimiento de insumos médicos seguros", dijo el ministro de Salud, César Vásquez.

Preocupación por la cadena de suministros

El retiro del suero fisiológico ha puesto en evidencia los riesgos de fallas en la cadena de suministros médicos durante una emergencia sanitaria. Médicos del hospital de Iquitos han expresado su preocupación por el impacto de esta medida en la atención diaria. “No se trata solo de números, sino de vidas humanas”, advirtió un intensivista que pidió anonimato.

En tanto, el Minsa anunció una investigación para determinar responsabilidades y asegurar que los productos médicos distribuidos en Loreto cumplan con los estándares exigidos. Mientras tanto, la región continúa en estado de alerta, esperando que la respuesta llegue tan rápido como avanza el virus.