La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes del mundo, y cada uno de sus elementos tiene un simbolismo especial. Entre ellos, las velas juegan un papel fundamental en las procesiones y celebraciones litúrgicas. Su luz representa la fe, la esperanza y la presencia divina, pero su color y disposición esconden significados que pocos conocen.
Desde la antigüedad, las velas han sido utilizadas en ritos religiosos para conectar lo terrenal con lo espiritual. Según la información del Instituto de Estudios Religiosos de la Universidad de Navarra, cada vela encendida simboliza el sacrificio de Cristo y la victoria de la luz sobre la oscuridad.

PUEDES VER: Este es el superalimento natural que regula el azúcar, fortalece el corazón y aporta proteínas
El significado de los colores en las velas de Semana Santa
Cada color de vela tiene una connotación específica en las ceremonias de Semana Santa:
- Blancas: representan la pureza y la resurrección de Cristo. Se utilizan especialmente en el Domingo de Pascua.
- Rojas: simbolizan la pasión y el sacrificio de Jesús, evocando su sangre derramada en la cruz.
- Moradas: asociadas con la penitencia y el luto, son comunes en la Cuaresma y el Viernes Santo.
- Azules: en honor a la Virgen María, reflejan su dolor y amor incondicional.

Algunas fragancias de las velas suelen despertar nostalgia y creatividad entre los devotos. Foto: Lara Fontela
Según el estudio "Liturgia y Simbología Cristiana" de la Universidad de Lovaina, las velas no solo cumplen un papel decorativo, sino que también guían a los fieles en la meditación y oración durante la Semana Santa.

PUEDES VER: Cáncer de estómago en jóvenes: ¿Cuáles son los factores de riesgo ocultos que podrían estar en tu dieta?
El resurgir de la tradición: velas aromáticas y devoción en el hogar
En los últimos años, ha crecido la tendencia de usar velas aromáticas con fragancias alusivas a la Semana Santa. En España, la empresa Rocigarcia ha lanzado velas con aromas a incienso y mirra, inspiradas en las procesiones de Betanzos. Este fenómeno refleja un interés renovado en revivir las tradiciones desde casa.