El cáncer de estómago, una enfermedad que tradicionalmente afectaba a personas mayores, está incrementando en poblaciones más jóvenes, según alerta un informe de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. Aunque los síntomas pueden confundirse con molestias digestivas comunes, expertos advierten que la detección temprana es clave para el tratamiento.
De acuerdo con la Mayo Clinic, las señales iniciales de este cáncer suelen ser ignoradas, lo que retrasa el diagnóstico y reduce las opciones de tratamiento.

PUEDES VER: El alimento que fortalece los músculos, mejora la digestión y equilibra el estado de ánimo, según expertos
Síntomas que no debes ignorar
Especialistas destacan que el cáncer de estómago en jóvenes puede manifestarse con signos sutiles como acidez persistente, sensación de saciedad rápida, hinchazón abdominal y náuseas.
Según la BBC, la presencia de sangre en las heces, pérdida de peso inexplicable y fatiga constante pueden ser indicios de una afección grave. Investigaciones publicadas por la American Cancer Society destacan que la infección por Helicobacter pylori, dietas ricas en alimentos ultraprocesados y antecedentes familiares aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Un alto porcentaje de jóvenes con cáncer de estómago son mujeres. Foto: composición GLR/BBC/difusión
Investigaciones recientes advierten que el estilo de vida juega un papel determinante en la prevención del cáncer de estómago. Evitar el tabaco, reducir el consumo de alcohol y mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fibra puede disminuir el riesgo. Expertos de la Mayo Clinic recomiendan realizar controles médicos periódicos, especialmente si existen antecedentes familiares de la enfermedad.

PUEDES VER: Descubre cuáles son los frutos secos ideales para cuidar la piel y estabilizar la glucosa
Un llamado a la detección temprana
La detección temprana del cáncer de estómago es clave para mejorar las tasas de supervivencia. Según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, en sus primeras etapas, esta enfermedad suele ser silenciosa, por lo que los chequeos médicos y la identificación de factores de riesgo son fundamentales. Estos son los métodos más conocidos:
- Endoscopía digestiva alta: es el método más preciso para detectar lesiones premalignas o cáncer en sus primeras etapas
- Prueba de Helicobacter pylori: la infección por esta bacteria es un factor de riesgo principal.
- Biopsia gástrica: si durante la endoscopía se encuentran células anormales, se toma una muestra para un análisis más detallado.
- Pruebas de imagen: tomografías computarizadas y resonancias magnéticas pueden ser útiles para evaluar el estado del estómago si hay sospechas de enfermedad avanzada.