En los últimos años, el consumo de bebidas azucaradas ha estado en la mira por sus efectos nocivos en la salud. Ahora, un estudio reciente desarrollado por la Universidad de Texas, señala que estas bebidas podrían estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, una enfermedad que preocupa cada vez más en el Perú y el mundo. La investigación se centró en cómo los azúcares presentes en estos productos influyen en la agresividad y propagación del tumor.
Los científicos analizaron el efecto de la glucosa y la fructosa, dos tipos de azúcares simples que, cuando se combinan, parecen facilitar la metástasis del cáncer colorrectal, es decir, la capacidad del tumor para diseminarse a otros órganos, como el hígado. Este hallazgo podría explicar por qué ciertos pacientes presentan una evolución más rápida de la enfermedad.
Bebidas azucaradas y cáncer
Las bebidas azucaradas no solo incluyen refrescos, sino también jugos industriales y bebidas energéticas que contienen altos niveles de azúcares simples. Aunque estos azúcares también están presentes en frutas, la forma procesada y concentrada en estas bebidas tiene un impacto diferente y más perjudicial.

Las bebidas azucaradas no solo incluyen refrescos, sino también jugos industriales y bebidas energéticas que contienen altos niveles de azúcares simples.
Según la investigación, la mezcla de glucosa y fructosa en estas bebidas facilita que las células cancerosas se vuelvan más móviles y agresivas, acelerando la progresión del cáncer colorrectal. Los expertos sugieren que limitar el consumo de estos productos podría ser clave para reducir el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
No solo es cuestión de peso
Un dato revelador del estudio es que los efectos negativos del consumo de bebidas azucaradas no dependen únicamente del sobrepeso o la obesidad, factores tradicionalmente vinculados con el cáncer. Incluso quienes mantienen un peso saludable podrían estar en riesgo si ingieren regularmente estos productos.

Los efectos negativos del consumo de bebidas azucaradas no dependen únicamente del sobrepeso o la obesidad.
Esta investigación se suma a otros estudios que vinculan los azúcares simples con diferentes tipos de cáncer, como el de pulmón. Expertos peruanos en salud pública advierten que es urgente crear campañas de concientización para modificar hábitos de consumo y prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación poco saludable.

PUEDES VER: ¡No la botes! La cáscara del camote morado podría ayudar a prevenir el cáncer de mama, según especialistas
Factores que aumentan el riesgo de cáncer colorrectal
Aunque el cáncer puede desarrollarse por múltiples causas, existen factores que incrementan su probabilidad, como una dieta rica en azúcares y alimentos procesados, el consumo excesivo de alcohol y tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer y el envejecimiento. La prevención empieza por cuidar la alimentación y evitar productos que puedan potenciar el riesgo, como las bebidas azucaradas. Informarse y adoptar un estilo de vida saludable son las mejores herramientas para proteger la salud intestinal y reducir la incidencia del cáncer.