Los 7 ejercicios para mayores de 40.
Los 7 ejercicios para mayores de 40.

¿Pasaste los 40? Estos 7 ejercicios te ayudarán a mantener tu cuerpo fuerte y estable

|22 septiembre 2025

A medida que cruzamos la barrera de los 40 años, el cuerpo comienza a enfrentar transformaciones fisiológicas que no deben pasarse por alto. La pérdida progresiva de masa muscular y la disminución de reflejos naturales hacen que tareas cotidianas como agacharse, subir escaleras o mantener el equilibrio en superficies irregulares, puedan volverse más exigentes. Por ello, mantener el cuerpo fuerte y estable deja de ser solo una meta física: se convierte en una necesidad para vivir con autonomía y prevenir lesiones.

Expertos como Liz Hilliard, entrenadora certificada en Pilates, y RJ Williams, fisioterapeuta clínico, advierten que la estabilidad corporal es una de las capacidades más subestimadas en la madurez. Hilliard destaca que “el fortalecimiento del core y el aumento de masa muscular son claves para prevenir lesiones con el paso del tiempo”. Williams, por su parte, señala que “una estabilidad deficiente obliga al cuerpo a compensar con otras estrategias, como el exceso de tensión visual, lo que eleva el riesgo de caídas”. En conjunto, recomiendan incorporar rutinas específicas para trabajar el equilibrio y la fuerza funcional de forma segura y efectiva.

Por qué la estabilidad es crucial después de los 40

Entrenar la estabilidad después de los 40 no solo fortalece el cuerpo, también previene caídas y lesiones comunes en la vida diaria.

Entrenar la estabilidad después de los 40 no solo fortalece el cuerpo, también previene caídas y lesiones comunes en la vida diaria.

Estudios citados por Men’s Fitness indican que, desde los 30 años, se pierde entre 3% y 8% de masa muscular cada década. Esto impacta directamente en la fuerza general y la capacidad de respuesta del cuerpo ante situaciones imprevistas, como un tropiezo o un giro brusco. A partir de los 40, la prioridad ya no es levantar más peso ni buscar récords personales, sino reforzar la musculatura estabilizadora que permite moverse con control y reducir el riesgo de lesiones.

En ese sentido, entrenadores y fisioterapeutas han identificado una serie de movimientos funcionales ideales para adultos que desean mantener el cuerpo fuerte y estable. Estos ejercicios apuntan a zonas clave como el core, las caderas, los glúteos y las piernas, reforzando tanto el equilibrio estático como dinámico. Además, su ejecución no requiere de grandes equipos: con una banda elástica, mancuernas ligeras o incluso el propio peso corporal, es posible obtener resultados notables si se realizan de manera constante.

Los 7 ejercicios que recomiendan los expertos para fortalecer cuerpo y equilibrio

Ejercicios como el peso muerto a una pierna o la plancha lateral con alcance activan músculos clave para mantener el equilibrio y la fuerza funcional.

Ejercicios como el peso muerto a una pierna o la plancha lateral con alcance activan músculos clave para mantener el equilibrio y la fuerza funcional.

A continuación, una lista de ejercicios respaldada por especialistas, que puedes integrar fácilmente en tu rutina. Todos contribuyen a mantener la fuerza y la estabilidad después de los 40:

  1. Peso muerto rumano a una pierna: Mejora el equilibrio, activa los glúteos y fortalece la zona posterior. Ideal para trabajar la cadera y la estabilidad general.
  2. Plancha lateral con alcance: Según RJ Williams, este ejercicio obliga al core a resistir la rotación, algo fundamental para cargar objetos o realizar giros sin comprometer la espalda.
  3. Press Pallof: Utilizando una banda de resistencia, este movimiento entrena la estabilidad del core al resistir la tensión lateral. Hilliard lo recomienda para mejorar el control del tronco durante actividades diarias.
  4. Bird Dog con ritmo controlado o con peso ligero: Fortalece la coordinación cruzada y ayuda a estabilizar la columna, sobre todo en personas que permanecen muchas horas sentadas.
  5. Plancha alta: Al mantener el cuerpo en línea recta desde cabeza hasta talones, se fortalecen los abdominales profundos y se protege la zona lumbar.
  6. Sentadilla en la pared: Aunque parece sencilla, exige un esfuerzo considerable de muslos y glúteos. Mantener la posición fortalece el tren inferior sin impacto.
  7. Zancada o lunge: Ejercicio clásico que trabaja piernas, glúteos y equilibrio al mismo tiempo. Para mayor desafío, se puede agregar peso o variar el plano de movimiento.