La verdura que cuida tu corazón, protege la vista y mejora la digestión.
La verdura que cuida tu corazón, protege la vista y mejora la digestión. GLR

La verdura que regula la presión arterial, protege la vista y mejora la digestión, según expertos

|18 septiembre 2025

Incluir vegetales de hoja verde en la alimentación diaria es una recomendación común entre médicos y nutricionistas, pero hay una que sobresale por sus beneficios comprobados: las espinacas. Este alimento, fácil de conseguir en cualquier mercado peruano, es mucho más que un ingrediente para sopas o jugos. Rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, su consumo frecuente puede convertirse en una herramienta poderosa para cuidar la salud de forma integral.

Las espinacas ayudan a regular la presión arterial, mejorar la digestión y proteger la salud ocular, según diversos estudios citados por instituciones europeas y especialistas en salud cardiovascular. Entre ellos, la Dra. Regina Dalmau, cardióloga de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital La Paz de Madrid, recuerda que si bien sus efectos son positivos, no reemplazan ningún tratamiento médico, sino que deben considerarse parte de un estilo de vida saludable.

Espinacas para la presión arterial

Las espinacas destacan por su contenido en nitratos, fibra y antioxidantes que ayudan a regular la presión arterial y mejorar la salud digestiva.

Las espinacas destacan por su contenido en nitratos, fibra y antioxidantes que ayudan a regular la presión arterial y mejorar la salud digestiva.

Uno de los principales atributos de este vegetal es su capacidad para regular la presión arterial gracias a los nitratos naturales que contiene. Estas sustancias, al transformarse en óxido nítrico en el cuerpo, provocan una vasodilatación que favorece la circulación sanguínea y reduce la tensión arterial. Así lo demuestran investigaciones del Instituto Karolinska de Estocolmo, que destacan el papel de las espinacas como alimento preventivo frente a enfermedades cardiovasculares.

La Dra. Dalmau insiste en que, si bien su inclusión en la dieta es recomendable, no debe sustituir la medicación en pacientes hipertensos. El consumo regular de espinacas debe entenderse como parte de una estrategia integral que incluya ejercicio físico, evitar el tabaco y priorizar frutas, verduras y cereales integrales para una salud cardiovascular sostenida.

Espinacas para la vista y la digestión: dos beneficios clave

Este vegetal de hoja verde también protege la visión gracias a compuestos como la luteína y la zeaxantina, esenciales para prevenir el daño ocular.

Este vegetal de hoja verde también protege la visión gracias a compuestos como la luteína y la zeaxantina, esenciales para prevenir el daño ocular.

Además del corazón, las espinacas ofrecen ventajas concretas para la vista y el sistema digestivo. Son fuente de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se acumulan en la retina y ayudan a proteger la salud ocular, reduciendo el riesgo de cataratas y degeneración macular, afecciones comunes en personas mayores. También contienen vitamina A, fundamental para una visión saludable, y vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.

En cuanto al aparato digestivo, su alto contenido en fibra insoluble permite mejorar la digestión y combatir el estreñimiento, un problema habitual en muchas personas adultas. Al facilitar el tránsito intestinal, las espinacas ayudan a mantener un sistema digestivo más eficiente. Como si fuera poco, aportan minerales esenciales como hierro, calcio, potasio y magnesio, además de vitamina K y ácido fólico, nutrientes claves en diversas funciones del organismo.