La fruta que limpia tu pulmones y combate la inflamación.
La fruta que limpia tu pulmones y combate la inflamación.

Esta es la fruta que limpia tus pulmones y combate la inflamación respiratoria, según estudios

|12 septiembre 2025

En el contexto actual, donde el aumento de enfermedades respiratorias y la exposición constante a contaminantes ambientales son una preocupación creciente, expertos en salud recomiendan prestar mayor atención al cuidado de los pulmones. Una alternativa sencilla, accesible y respaldada por la ciencia es el consumo de una fruta que no solo fortalece las defensas del organismo, sino que también ayuda a la limpieza pulmonar y a reducir la inflamación en las vías respiratorias.

Diversos estudios internacionales, incluyendo investigaciones de la Universidad de Nottingham y publicaciones en el European Respiratory Journal, han demostrado que la vitamina C presente en las naranjas actúa como un potente antioxidante. Su consumo regular contribuye a eliminar las toxinas que dañan las células pulmonares y reduce la inflamación, mejorando la función respiratoria y disminuyendo el riesgo de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

Propiedades antioxidantes de la naranja y su impacto en la salud pulmonar

La naranja fortalece el sistema inmunológico al aportar más del 90% del valor diario recomendado de vitamina C.

La naranja fortalece el sistema inmunológico al aportar más del 90% del valor diario recomendado de vitamina C.

Las naranjas son una fuente abundante de vitamina C, esencial para combatir el estrés oxidativo en los pulmones, especialmente cuando estamos expuestos a humo, contaminación o partículas en suspensión. Según expertos, estos factores ambientales generan radicales libres que causan daño celular e inflamación crónica en las vías respiratorias, lo que puede desencadenar enfermedades como asma o EPOC.

La vitamina C, como agente antioxidante, neutraliza estos radicales libres y ayuda a reducir la inflamación pulmonar. Además, un estudio publicado en el European Respiratory Journal reveló que quienes incluyen frutas cítricas en su dieta tienen un 30% menos de riesgo de desarrollar enfermedades obstructivas pulmonares, un dato relevante para la población peruana expuesta a altos niveles de contaminación en zonas urbanas.

Refuerzo inmunológico y beneficios adicionales de consumir naranja

Las naranjas son una fuente abundante de vitamina C, esencial para combatir el estrés oxidativo en los pulmones.

Las naranjas son una fuente abundante de vitamina C, esencial para combatir el estrés oxidativo en los pulmones.

Además de sus efectos en la salud respiratoria, la naranja fortalece el sistema inmunológico al aportar más del 90% del valor diario recomendado de vitamina C. Esto favorece la producción de glóbulos blancos, cruciales para combatir infecciones respiratorias comunes como resfriados y gripes. Según un análisis de la Universidad de Helsinki, quienes consumen esta fruta con frecuencia experimentan síntomas más leves y de menor duración.

El consumo de naranja también aporta beneficios cardiovasculares y cutáneos. Sus flavonoides, como la hesperidina, contribuyen a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y mejoran la salud del corazón. Asimismo, la vitamina C estimula la producción de colágeno, ayudando a mantener la elasticidad de la piel y protegiéndola del daño causado por la radiación UV y la contaminación, lo que es especialmente importante para quienes viven en ciudades con alta contaminación ambiental.