¿Para qué sirve la mezcla de cáscaras de naranja con vinagre? Esto dice la ciencia
¿Para qué sirve la mezcla de cáscaras de naranja con vinagre? Esto dice la ciencia

¿Para qué sirve la mezcla de cáscaras de naranja con vinagre? Esto dice la ciencia

|02 agosto 2025

Lo que antes terminaba en la basura ahora forma parte de una tendencia creciente hacia el aprovechamiento sustentable. Las cáscaras de naranja, combinadas con vinagre blanco, generan un preparado casero que muchas personas ya adoptaron por su eficacia y bajo costo. Esta alternativa natural no solo limpia, también desinfecta y deja una fragancia agradable en los ambientes. Más allá de su apariencia simple, la mezcla ofrece una funcionalidad que sorprende a quienes la prueban.

En 2012, la empresa Nutrimeza recurrió al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), en México, para buscar nuevos usos a los residuos que generaba. La ingeniera Linda Victoria González propuso entonces utilizar cáscaras de naranja como base para filtros, gracias a su estructura porosa. A partir de ese estudio, varios expertos empezaron a profundizar en sus propiedades, y descubrieron beneficios adicionales cuando se combina con vinagre: desde la limpieza doméstica hasta la protección contra plagas.

¿Para qué sirve la mezcla de cáscaras de naranja con vinagre?

Esta solución casera se destaca por su versatilidad. Puede aplicarse en pisos, vidrios, mesadas o electrodomésticos sin dejar rastros de productos químicos. El vinagre actúa como desengrasante natural y desinfecta, mientras que la naranja aporta aceites esenciales con aroma cítrico y propiedades repelentes. Juntas, estas sustancias originan un limpiador multifunción que además de higienizar, ambienta con un perfume agradable y duradero.

Uno de sus usos más populares consiste en repeler insectos. Al colocar esta mezcla en rincones o cerca de plantas, ayuda a mantener alejadas a moscas, hormigas y mosquitos. También puede aplicarse diluida como fertilizante suave, ya que aporta nutrientes sin dañar raíces ni hojas. Al pulverizarse en espacios cerrados, elimina olores desagradables, dejando un efecto fresco sin necesidad de aerosoles artificiales.

Cáscara de naranja

Esta mezcla higieniza, ambienta con un perfume agradable y duradero.

¿Cómo preparar cáscaras de naranja con vinagre en casa?

La preparación es sencilla y solo requiere elementos básicos. Primero, se deben colocar las cáscaras dentro de un frasco de vidrio limpio. Luego, cubrirlas por completo con vinagre blanco, tapar el recipiente y almacenarlo en un lugar oscuro durante un mínimo de dos semanas. Transcurrido ese tiempo, se filtra el líquido y se transfiere a un pulverizador. Así, queda listo para usarse en múltiples superficies.

El proceso no exige técnicas complejas ni materiales costosos. Se trata de una práctica sustentable que, con un poco de paciencia, permite obtener un producto eficiente. Además, evita la exposición constante a químicos industriales y ofrece una opción segura para hogares con niños o mascotas. La clave está en la combinación entre lo natural y lo funcional.

¿Qué precauciones tomar al usar vinagre con cáscaras de naranja?

Aunque se considera una alternativa segura, conviene tomar ciertos cuidados. Si el objetivo es aplicarla sobre madera o mármol, conviene hacer una prueba en un área poco visible, ya que el vinagre podría afectar algunos materiales. Las personas con piel sensible deberían usar guantes para evitar irritaciones, especialmente durante la manipulación directa del producto. Y como toda sustancia doméstica, debe mantenerse fuera del alcance infantil y de los animales del hogar.

.