Membrillo: descubre sus propiedades curativas, valor nutricional y formas de preparación de este fruto, según expertos
Membrillo: descubre sus propiedades curativas, valor nutricional y formas de preparación de este fruto, según expertos

Membrillo: descubre sus propiedades curativas, valor nutricional y formas de preparación de este fruto, según expertos

|01 septiembre 2025

El membrillo, aunque no goza del mismo prestigio que otras frutas populares, representa un alimento con un perfil nutricional destacado. Este fruto proviene del membrillero, árbol conocido científicamente como Cydonia oblonga, perteneciente a la familia de las Rosáceas y originario del sudoeste asiático. Hoy en día, su cultivo se extiende por diversas regiones del planeta.

Expertos como la farmacéutica Ana Alfonso han explicado que este alimento ofrece un bajo nivel de azúcares y un contenido elevado de fibra soluble. Además, contiene potasio y vitaminas C, A y E, elementos que le confieren propiedades digestivas, antioxidantes, antiinflamatorias, astringentes y beneficios para la salud cardiovascular.

¿Qué propiedades curativas tiene el membrillo?

Este fruto destaca por su acción favorable sobre el sistema digestivo, gracias a la fibra y taninos que ayudan a aliviar trastornos como la diarrea. Sus antioxidantes y vitaminas contribuyen a mantener la piel saludable, protegiéndola del daño causado por agentes externos. Asimismo, fortalece el sistema inmunitario al estimular la producción de glóbulos blancos, lo que incrementa la defensa natural del organismo.

¿Cuáles son los beneficios nutricionales y calóricos del membrillo?

Este alimento contiene más del 85% de agua, lo que facilita la eliminación de toxinas y combate la retención de líquidos. Además, el potasio presente en su composición ayuda a relajar los vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación y disminuyendo la presión arterial. En cuanto a las calorías, 100 gramos aportan aproximadamente 42 kcal, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), lo que lo convierte en una opción ligera y adecuada para el control de peso.

¿Cómo se prepara el membrillo para aprovecharlo mejor?

Aunque se puede consumir crudo, su textura dura y sabor ácido lo hacen poco apetecible sin cocinar. Lo habitual es utilizarlo en preparaciones cocidas, como compotas, mermeladas o en guisos y estofados. Uno de los métodos más populares consiste en elaborar dulce de membrillo, también conocido como carne de membrillo, donde se combina con azúcar y limón para obtener un postre suave.

Dulce de membrillo

Dulce de membrillo, una de las formas de preparar este fruto.

En canales especializados, como Rico Rico Recetas, se recomienda lavar bien los frutos, trocearlos, eliminar semillas y cocerlos junto al azúcar y zumo de limón. Tras hervir la mezcla y triturarla para lograr una textura homogénea, se deja enfriar varias horas antes de disfrutarla.