Expertos revelan la dieta para evitar hígado graso.
Expertos revelan la dieta para evitar hígado graso. Composición LR

Hígado graso: qué comer y qué evitar para proteger tu salud hepática, según experto

|01 septiembre 2025

El hígado graso es una condición silenciosa que afecta a millones de personas en diferentes partes del mundo, incluído el Perú. Muchas veces no presenta síntomas en sus primeras etapas, pero si no se trata adecuadamente, puede derivar en cirrosis, fibrosis e incluso cáncer hepático. La buena noticia es que esta afección es reversible si se detecta a tiempo y se modifican los hábitos alimenticios.

El reconocido cardiólogo argentino Jorge Tartaglione advirtió que el hígado graso no solo compromete la salud hepática, sino que también representa un factor de riesgo cardiovascular. "Si tengo un paciente de 40 años con hígado graso, me da una alerta del corazón", explicó. Por ello, enfatiza en la importancia de realizarse una ecografía y un análisis de sangre para detectar el problema y comenzar a actuar antes de que se agrave.

¿Qué dieta seguir para tratar el hígado graso?

La dieta mediterránea es clave para revertir el hígado graso y mejorar la salud hepática de forma natural

La dieta mediterránea es clave para revertir el hígado graso y mejorar la salud hepática de forma natural.

De acuerdo con especialistas, la dieta mediterránea es la más efectiva para combatir el hígado graso. Se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescados y grasas saludables como el aceite de oliva. No se trata de eliminar las grasas por completo, sino de optar por las de mejor calidad y reducir la ingesta de azúcares y productos ultraprocesados.

Algunos consejos prácticos incluyen: aumentar el consumo de pescado a dos veces por semana, incorporar diariamente frutas y verduras en las comidas, sumar legumbres como lentejas o garbanzos, y elegir lácteos descremados. También se recomienda limitar las carnes rojas y utilizar el aceite de oliva en crudo para conservar sus propiedades. Además, los frutos secos aportan grasas beneficiosas para el corazón y el hígado.

El endulzante que debes evitar para proteger tu hígado

Uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo del hígado graso es el consumo excesivo de jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF).

Uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo del hígado graso es el consumo excesivo de jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF).

Uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo del hígado graso, según el Dr. Tartaglione, es el consumo excesivo de jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF). Este endulzante industrial, muy presente en gaseosas, snacks y productos procesados, se metaboliza exclusivamente en el hígado, provocando acumulación de grasa e inflamación.

“El jarabe de maíz de alta fructosa está en muchísimos productos, y el hígado es el único lugar donde se metaboliza. Lo impacta y se acumula", señaló Tartaglione. Por ello, el especialista recomienda evitar este ingrediente, así como el alcohol, y fomentar una alimentación equilibrada, actividad física regular y control del peso. Detectar el problema a tiempo es clave: un chequeo médico simple puede marcar la diferencia entre una reversión completa o una enfermedad hepática avanzada.