El kiwi es una fruta originaria de China que, más allá de su sabor único, ha ganado reconocimiento por sus múltiples propiedades medicinales que benefician la salud digestiva. Eric Yoon, un gastroenterólogo de Nueva York ha señalado que el consumo de esta fruta puede ser una ayuda natural para quienes sufren de síndrome del intestino irritable (SII), un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo y que genera malestar abdominal y problemas en el tránsito intestinal.
En el Perú, donde cada vez más personas buscan soluciones naturales para cuidar su bienestar, el kiwi se presenta como una opción atractiva para mejorar la digestión y aliviar molestias intestinales. Con su combinación de fibra y enzimas, esta fruta se perfila como una alternativa eficaz para quienes desean mantener un sistema digestivo saludable y regular.
¿Qué es el síndrome del intestino irritable y cómo afecta la digestión?

El kiwi es una fruta rica en fibra y enzimas que favorecen la digestión y alivian los síntomas del síndrome del intestino irritable.
El síndrome del intestino irritable es un trastorno común del sistema gastrointestinal que provoca dolor abdominal recurrente, así como alteraciones en el ritmo intestinal que pueden incluir estreñimiento, diarrea o una mezcla de ambos. Según la Clínica Mayo, esta condición crónica requiere un manejo continuo, combinando cambios en la alimentación, el estilo de vida y, en algunos casos, medicación.
De acuerdo con expertos, el SII se relaciona con la compleja interacción entre el intestino y el cerebro, lo que hace que el tratamiento no sea igual para todos. Por eso, además de seguir las indicaciones médicas, el consumo de alimentos con beneficios probados para la salud digestiva, como el kiwi, puede marcar una diferencia significativa en el control de los síntomas.
Los beneficios del kiwi para la salud digestiva

Consumir kiwi regularmente puede ayudar a mejorar la salud digestiva y reducir molestias abdominales, según especialistas en gastroenterología.
El kiwi destaca por su alto contenido en fibra soluble e insoluble, componentes esenciales para mejorar la digestión y favorecer la regularidad intestinal. Según Yoon, la fruta contiene una enzima llamada actinidina que ayuda a descomponer las proteínas, facilitando el proceso digestivo y reduciendo el malestar.

PUEDES VER: Licuado de avena con manzana: descubre sus propiedades curativas y cómo aprovecharlo al máximo
Estudios científicos han encontrado que el consumo habitual de kiwi verde puede aliviar síntomas gastrointestinales comunes en personas con SII, como el dolor abdominal, la indigestión y el estreñimiento. Además, esta fruta aporta antioxidantes, vitamina C, potasio y otros nutrientes que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud metabólica, lo que la convierte en una aliada natural para quienes buscan cuidar su salud digestiva de forma integral.