Qué es la miocarditis y cómo afecta a la salud.
Qué es la miocarditis y cómo afecta a la salud. Composición LR

Alexander Callens podría retirarse del fútbol profesional: qué es la miocarditis y cómo afecta a los deportistas de alto rendimiento

|31 agosto 2025

Alexander Callens, defensa peruano y figura del fútbol nacional, podría estar enfrentando un momento decisivo en su carrera profesional debido a una posible miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco que ha puesto en alerta tanto a su entorno como a los especialistas en salud deportiva. Esta condición, que puede afectar la capacidad del corazón para bombear sangre adecuadamente, es un riesgo serio que obliga a evaluar con cautela la continuidad de su actividad física de alto rendimiento.

Aunque la miocarditis es un problema que suele asociarse a deportistas profesionales debido al esfuerzo intenso que requieren sus disciplinas, es importante saber que también puede afectar a la población en general. Comprender qué es esta enfermedad, cómo se detecta y qué implicancias tiene es fundamental no solo para seguir de cerca el caso de Callens, sino para estar informados sobre un problema de salud que puede presentarse en diferentes contextos.

¿Qué es la miocarditis y cuáles son sus síntomas?

Los expertos señalan que la principal causa de la miocarditis son las infecciones virales.

Los expertos señalan que la principal causa de la miocarditis son las infecciones virales.

La miocarditis es la inflamación del miocardio, el músculo encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo. Esta afección puede disminuir la capacidad del corazón para funcionar correctamente, provocando síntomas como dolor en el pecho, falta de aire y latidos cardíacos irregulares o rápidos. En sus etapas iniciales, algunas personas no presentan síntomas, mientras que otras pueden experimentar fatiga, hinchazón en las extremidades o síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre y dolor corporal.

Según la Clínica Mayo, es importante destacar que, en algunos casos, los síntomas de la miocarditis pueden confundirse con los de un ataque cardíaco. Por eso, ante cualquier dolor de pecho sin causa aparente o dificultad para respirar, se recomienda buscar atención médica inmediata. La miocarditis también puede afectar a niños, quienes podrían presentar dificultad para respirar, fiebre o desmayos.

Causas comunes de la miocarditis

La miocarditis es la inflamación del miocardio, el músculo encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo.

La miocarditis es la inflamación del miocardio, el músculo encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo.

Los expertos señalan que la principal causa de la miocarditis son las infecciones virales, incluyendo virus comunes como los adenovirus, el virus de la COVID-19, hepatitis, el virus del herpes simple y otros. Además, bacterias como estafilococos o estreptococos, parásitos que transmiten enfermedades como la enfermedad de Chagas, e infecciones fúngicas pueden desencadenar esta inflamación del músculo cardíaco.

De igual manera, la miocarditis puede originarse por reacciones a ciertos medicamentos, drogas ilegales, sustancias químicas o radiación. Algunas enfermedades autoinmunes como el lupus también están relacionadas con esta condición. Sin embargo, en muchos casos no se identifica una causa específica, lo que dificulta su prevención directa.

Riesgos, complicaciones y prevención de la miocarditis

La miocarditis puede originarse por reacciones a ciertos medicamentos, drogas ilegales, sustancias químicas o radiación.

La miocarditis puede originarse por reacciones a ciertos medicamentos, drogas ilegales, sustancias químicas o radiación.

Cuando la miocarditis es grave, puede debilitar permanentemente el corazón, ocasionando complicaciones como insuficiencia cardíaca, formación de coágulos que pueden causar accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos, arritmias peligrosas e incluso muerte súbita. Por ello, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales para minimizar estos riesgos.

Aunque no existe una forma exacta de prevenir la miocarditis, adoptar hábitos saludables ayuda a reducir el riesgo de infecciones que la causan. Entre estas medidas se incluyen evitar el contacto con personas enfermas, mantener una buena higiene de manos, practicar sexo seguro, no consumir drogas ilegales y mantenerse al día con las vacunas recomendadas, incluyendo las de COVID-19 y gripe.