Descubre si la avena o los huevos son mejores para un desayuno alto en fibra y proteínas.
Descubre si la avena o los huevos son mejores para un desayuno alto en fibra y proteínas. Composición LR

¿Huevos o avena? Este es el alimento ideal para arrancar tu mañana, según expertos

|27 agosto 2025

El desayuno representa la primera fuente de energía del día y, para muchas personas, una de las comidas más importantes. Por ello, hacer una elección nutritiva y saciante puede marcar la diferencia en el rendimiento físico y mental durante toda la jornada. En este contexto, dos alimentos suelen ocupar un lugar clave en la mesa matutina: la avena y los huevos, ambos altamente valorados por su perfil nutricional.

Mientras algunos priorizan la fibra para favorecer la digestión y mantener la saciedad, otros buscan un aporte significativo de proteínas para conservar la masa muscular. Según expertos en nutrición y datos oficiales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tanto la avena como los huevos ofrecen beneficios únicos que vale la pena comparar antes de decidir cuál incluir en el desayuno diario.

Beneficios nutricionales de la avena

La avena tiene un perfil ideal para personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, ya que no contiene ingredientes de origen animal.

La avena tiene un perfil ideal para personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, ya que no contiene ingredientes de origen animal.

La avena destaca por ser un cereal integral versátil, económico y fácil de preparar. Contiene fibra betaglucano, reconocida por sus efectos positivos en la salud cardiovascular y en el control del azúcar en sangre. Una taza de avena cocida proporciona aproximadamente 4 gramos de fibra y 6 gramos de proteína, junto con minerales esenciales como el hierro, magnesio y zinc. Esta combinación favorece la salud digestiva, prolonga la sensación de saciedad y ayuda a regular el apetito.

Además, la avena tiene un perfil ideal para personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, ya que no contiene ingredientes de origen animal. Por estas razones, los nutricionistas la recomiendan como una opción funcional y completa para el desayuno, especialmente para quienes buscan energía sostenida a lo largo del día y un aporte significativo de micronutrientes que fortalecen el sistema inmunológico.

Beneficios nutricionales del huevo

Los huevos son considerados una fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para la reparación de tejidos y la conservación de la masa muscular.

Los huevos son considerados una fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para la reparación de tejidos y la conservación de la masa muscular.

Por su parte, los huevos son considerados una fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para la reparación de tejidos y la conservación de la masa muscular. Dos huevos grandes aportan aproximadamente 13 gramos de proteína, además de una combinación completa de aminoácidos esenciales, antioxidantes, vitamina B12, colina y riboflavina, nutrientes clave para la función cerebral y el metabolismo energético.

Aunque contienen colesterol, estudios recientes han mostrado que su consumo moderado no representa un riesgo para la mayoría de personas sanas. Gracias a su bajo índice glucémico y su capacidad para generar saciedad con pocas calorías, los huevos son una excelente alternativa para quienes buscan controlar su peso o mantener estables los niveles de glucosa. Su combinación de nutrientes los hace recomendables, incluso en planes de alimentación equilibrada y enfocada en el rendimiento físico.