El hígado graso se ha convertido en uno de los problemas de salud más comunes en el Perú y el mundo, relacionado principalmente con el consumo excesivo de grasas, azúcares y una vida sedentaria. Esta condición puede pasar desapercibida durante años, pero con el tiempo, si no se trata adecuadamente, puede evolucionar hacia complicaciones graves como la cirrosis hepática.

PUEDES VER: Chocolate de proteínas: La receta perfecta para recuperar fuerzas y construir músculo tras el gimnasio
En este contexto, el uso de plantas medicinales para el hígado graso ha cobrado relevancia entre especialistas y pacientes que buscan alternativas naturales para mejorar su salud hepática. Una de las más valoradas es la melisa, también conocida como toronjil, una hierba reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas. Consumida en forma de infusión, esta planta ayuda a desinflamar el hígado y favorece el metabolismo de las grasas, contribuyendo así a reducir su acumulación en este órgano. Su efectividad está respaldada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que la avala como tratamiento natural para molestias digestivas leves, como la hinchazón y los gases, lo que refuerza su potencial como complemento en el manejo del hígado graso.
La planta que ayuda a desinflamar el hígado y reducir grasa

La melisa posee compuestos antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, una de las principales causas del daño celular en el hígado.
El té de melisa se ha ganado un lugar destacado entre los remedios naturales para tratar el hígado graso. Esta planta posee compuestos antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, una de las principales causas del daño celular en este órgano. Además, promueve la regeneración de las células hepáticas y puede contribuir a la prevención de enfermedades como la esteatosis hepática.
Otro de sus efectos positivos es que estimula la producción de bilis, lo cual facilita la digestión y mejora el procesamiento de las grasas. Por ello, el consumo regular de este té para desinflamar el hígado y eliminar grasa corporal puede ser un aliado natural, siempre que se acompañe de una dieta balanceada y hábitos saludables. Se recomienda tomarlo una vez al día, preferiblemente en ayunas o antes de dormir.
Otras infusiones naturales beneficiosas para el hígado graso

El té de melisa se ha ganado un lugar destacado entre los remedios naturales para tratar el hígado graso.
Aunque la melisa es especialmente efectiva, existen otras plantas que también ofrecen grandes beneficios para la salud hepática. El diente de león, por ejemplo, es conocido por su poder depurativo: estimula el funcionamiento del hígado y facilita la eliminación de toxinas acumuladas. Preparar una infusión con sus raíces o hojas secas una vez al día puede complementar muy bien cualquier plan de desintoxicación hepática.

PUEDES VER: ¡Olvídate de la hinchazón! Esta infusión mejora tu digestión, según Marta León, nutricionista
Asimismo, el hinojo y la alcachofa son aliados reconocidos en el tratamiento del hígado graso. La alcachofa contiene cinarina, un compuesto que estimula la producción de bilis, mientras que el hinojo posee propiedades digestivas y antioxidantes que favorecen la función hepática. Todas estas infusiones deben incorporarse con moderación, sin reemplazar el tratamiento médico, y bajo supervisión de un especialista.