Planificar las comidas con antelación se ha convertido en una costumbre cada vez más común en hogares peruanos. Muchos cocinan el domingo para toda la semana como una estrategia para ahorrar tiempo y reducir el estrés entre los días. Sin embargo, esta práctica puede traer consigo ciertos riesgos si no se ejecuta correctamente.
La ingeniera de alimentos Montse Meléndez, conocida por compartir consejos sobre seguridad alimentaria en TikTok, advierte sobre un error que muchos cometen sin saberlo: guardar toda la comida de la semana en el refrigerador desde el domingo. Según la especialista, esta costumbre podría afectar no solo la calidad de los alimentos, sino también la salud de quienes los consumen.
El error más común de cocinar para toda la semana

Una mala conservación de los alimentos puede anular los beneficios de cocinar el domingo para toda la semana.
Uno de los principales problemas al preparar y conservar alimentos en grandes cantidades es creer que el refrigerador basta para mantenerlos en buen estado durante toda la semana. “Si cocinas el domingo y refrigeras todo hasta el viernes o sábado, estás cometiendo un error”, explica Meléndez. El frío ayuda, sí, pero no es suficiente para evitar el deterioro después de cuatro días.
La experta recomienda un enfoque mixto para el batch cooking: dividir en porciones, etiquetar con la fecha de consumo y aplicar una estrategia combinada de refrigeración y congelación. De esta forma, lo que se va a consumir entre lunes y miércoles puede mantenerse en la nevera, mientras que las raciones de los días restantes deben ir directamente al congelador desde el primer día.
Cómo descongelar correctamente y evitar complicaciones

Refrigerar correctamente los alimentos cocinados es clave para evitar riesgos a la salud durante el meal prep semanal.
No solo es importante saber congelar, sino también descongelar de forma segura. Para evitar la proliferación de bacterias, Meléndez aconseja sacar del congelador las porciones al menos con 24 horas de anticipación si son individuales, o con 48 horas si se trata de porciones grandes. Por ejemplo, para comer un guiso el jueves, se debería trasladar del congelador al refrigerador el martes por la noche o el miércoles temprano.
Además, la ingeniera señala que ningún alimento debe permanecer en el congelador más de tres meses, ya que podría perder calidad y comprometer la conservación de alimentos. Con esta metodología, es posible cocinar una sola vez por semana, o incluso al mes, sin comprometer la seguridad alimentaria. La clave está en separar porciones, etiquetar y conservar cada ración de manera inteligente.