Durante las Fiestas Patrias, es común dejarse llevar por los deliciosos platos típicos, los brindis interminables y las celebraciones que se alargan hasta la madrugada. Sin embargo, cuando termina el feriado largo, muchos despiertan con esa clásica sensación de pesadez, hinchazón o incluso arrepentimiento. Las búsquedas de "cómo desintoxicar el cuerpo" suelen dispararse en estos días y no es casualidad: el cuerpo pasa factura.

PUEDES VER: ¿Cansado del huevo? Prueba estos alimentos igual de ricos en proteínas, según una nutricionista
Rhian Stephenson, nutricionista, naturópata y fundadora de Artah, explica que estamos expuestos a toxinas todo el tiempo: desde pesticidas y químicos en los alimentos, hasta alcohol, cigarrillos y contaminación ambiental. “Nuestros propios procesos metabólicos también producen toxinas”, afirma. La buena noticia, según ella, es que “el organismo posee un sistema de desintoxicación inteligente y complejo”. Aquí te dejamos seis recomendaciones prácticas para recuperarte después de un fin de semana largo lleno de excesos por Fiestas Patrias.
El cuerpo se depura solo, pero puedes ayudarlo

Después de los excesos de Fiestas Patrias, el cuerpo necesita apoyo para volver a su equilibrio natural.
Después de un feriado lleno de excesos, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados es esencial para que el sistema funcione mejor. Stephenson señala que, aunque el cuerpo tiene mecanismos para filtrar sustancias dañinas, cuando se combina una mala dieta con exposición ambiental alta, se sobrecarga. Evitar por unos días el alcohol, el azúcar refinada y los aditivos puede marcar la diferencia.
La experta también recomienda informarse sobre qué frutas y verduras están más contaminadas con pesticidas. Las guías internacionales como el “Clean Fifteen” y el “Dirty Dozen” pueden ser de gran ayuda. Si no puedes acceder a productos orgánicos, lavar las frutas con bicarbonato y agua puede ser una opción efectiva para reducir residuos químicos.
6 formas efectivas de ayudar a tu cuerpo a recuperarse

Incluir vegetales como el brócoli, la remolacha o la alcachofa ayuda a estimular el proceso de desintoxicación.
No necesitas hacer una "limpieza extrema" ni caer en soluciones mágicas. Con algunos cambios simples pero estratégicos en tu rutina, puedes apoyar el sistema natural de desintoxicación de tu cuerpo y volver a sentirte bien tras los excesos de Fiestas Patrias. Aquí te dejamos seis claves recomendadas por la experta Rhian Stephenson:
- Reduce los ultraprocesados y el alcohol: Evita comidas muy procesadas, bebidas azucaradas o el alcohol durante varios días. Esto baja la carga tóxica y permite que el hígado y los intestinos trabajen de forma más eficiente.
- Elige frutas y verduras con menos pesticidas: Consulta listas como el Clean Fifteen y el Dirty Dozen para saber qué productos consumir con más precaución. Si no son orgánicos, lávalos bien con bicarbonato y agua.
- Incluye vegetales ricos en azufre: Brócoli, cebolla, coles, espárragos y ajos estimulan la actividad del hígado. También puedes incorporar alimentos como la alcachofa o la remolacha, que apoyan la función biliar.
- Apuesta por los fitonutrientes y hierbas naturales: Ingredientes como la cúrcuma, el cardo mariano y el ácido alfa lipoico ayudan a eliminar toxinas y metales pesados. Puedes encontrarlos en infusiones o suplementos naturales.
- Cuida tu salud intestinal: Un microbioma equilibrado es clave para una buena digestión y detoxificación. Aumenta la ingesta de fibra, come alimentos fermentados como el yogurt o el chucrut, y prioriza frutas y verduras frescas.
- Activa el sistema linfático con movimiento: Camina, haz yoga o estírate con las piernas elevadas. Estas acciones estimulan el sistema linfático, que es esencial para eliminar desechos acumulados en el cuerpo.