Conoce los grandes beneficios de la menta para tu salud, esta planta podría sorprenderte
Conoce los grandes beneficios de la menta para tu salud, esta planta podría sorprenderte

Conoce los grandes beneficios de la menta para tu salud, esta planta podría sorprenderte

|02 julio 2025

La menta (Mentha piperita L) no solo se reconoce por su sabor y frescura. Esta planta milenaria, usada desde la antigüedad por civilizaciones como la griega y la egipcia, ha sido valorada por su potente acción sobre distintas funciones del cuerpo. Su versatilidad la hace protagonista tanto en la cocina como en tratamientos naturales. Además, posee minerales como potasio, magnesio, calcio y cobre, además de vitaminas A, B, C y D, lo que la convierte en una verdadera joya botánica.

Beneficios digestivos de la menta: ¿alivio inmediato?

Entre los usos más comunes de la menta se encuentra su poder digestivo. Las infusiones preparadas con sus hojas alivian malestares como gases, indigestión, náuseas, cólicos e incluso ayudan en casos de colitis o síndrome de intestino irritable. Su aroma estimula las glándulas salivales y facilita la digestión, sobre todo después de comidas pesadas. Por eso, muchos expertos la recomiendan como parte de una rutina diaria para cuidar el estómago.

¿Cómo actúa en el sistema respiratorio?

El mentol, uno de los principales compuestos de la menta, actúa como descongestionante natural. Inhalar su aroma o consumirla en infusión puede aliviar síntomas de asma, gripes y resfriados. Ayuda a abrir las vías respiratorias, lo que mejora la oxigenación y calma la tos.

¿Cómo ayuda la menta a la salud de la piel?

Gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, la menta también es un excelente aliado para tratar problemas cutáneos. Aplicada de forma tópica o a través de aceites esenciales, reduce el enrojecimiento, la irritación y la picazón causadas por eczemas, urticaria o picaduras. También combate el acné gracias a su efecto antibacteriano, favoreciendo una piel más limpia y fresca.

Créditos: Google

Créditos: Google

Dolores de cabeza y menta: ¿qué dice la ciencia?

La menta también destaca por sus propiedades analgésicas. Su aceite esencial, aplicado en las sienes o inhalado, ha demostrado ser útil en el tratamiento de migrañas y cefaleas. El mentol relaja los músculos, mejora la circulación y ayuda a disminuir el dolor sin necesidad de recurrir a fármacos convencionales.

¿Menta para perder peso?

Incorporar menta a tu alimentación diaria puede fortalecer tu sistema inmunológico, combatir el mal aliento, facilitar la pérdida de peso e incluso mejorar el estado de ánimo. Al activar enzimas digestivas, permite que el cuerpo absorba mejor los nutrientes y transforme la grasa en energía. Desde un té caliente hasta un batido verde, existen muchas maneras deliciosas de beneficiarse de esta planta ancestral.