Nutrición líquida: el complemento ideal para el ejercicio.
Nutrición líquida: el complemento ideal para el ejercicio. Foto: GLR

Aprende a preparar batidos caseros recomendados por nutricionistas para antes y después de entrenar

|12 mayo 2025

La alimentación antes y después del ejercicio es tan importante como el entrenamiento mismo. Según Mayo Clinic, los jugos y batidos pueden aportar una fuente rápida de energía y nutrientes esenciales que favorecen la hidratación, el rendimiento y la recuperación muscular.

Siempre que se preparen de forma casera y con ingredientes frescos, representan una opción segura y saludable frente a los productos ultra procesados.

Antes de entrenar: energía sin pesadez

Antes del ejercicio, los nutricionistas recomiendan consumir carbohidratos de absorción media, líquidos y una porción moderada de proteínas. Un batido ideal podría incluir plátano, avena y leche vegetal, que proporciona energía sostenida y es fácil de digerir. ESPN Run destaca también mezclas con frutos rojos, remolacha y agua de coco como opciones perfectas para activar el cuerpo sin sobrecargarlo.

Tras el ejercicio, el cuerpo necesita proteínas para regenerar los tejidos musculares y reponer los electrolitos perdidos. Una excelente opción de batido post-entreno puede contener yogur griego, espinacas, piña y semillas de chía. Esta combinación aporta antioxidantes, calcio, potasio y omega-3, claves para la recuperación física.

Alimentación y entrenamiento: una dupla inseparable. Foto: composición GLR/difusión

Alimentación y entrenamiento: una dupla inseparable. Foto: composición GLR/difusión

Según estudios citados por Mayo Clinic, este tipo de licuados naturales también favorece la reducción del estrés oxidativo.

Preparación de batidos caseros: consejos prácticos

Utiliza siempre frutas y verduras frescas, preferiblemente orgánicas. Evita añadir azúcares o edulcorantes artificiales. Para lograr la textura ideal, combina ingredientes sólidos con líquidos como agua, leche vegetal o infusiones frías. Si buscas un extra de proteína, añade una cucharada de avena, mantequilla de maní natural o proteína vegetal en polvo sin saborizantes.

Los batidos caseros no solo mejoran tu desempeño físico, sino que te ayudan a mantener una rutina de vida saludable. A largo plazo, una alimentación equilibrada, planificada y natural puede ser tan poderosa como cualquier rutina de ejercicios. La clave está en la constancia, el conocimiento y la elección consciente de lo que entra a tu cuerpo.