El café es más que una bebida estimulante.
El café es más que una bebida estimulante. Foto: GLR

¿Amante del café? Esta es la mejor forma de tomarlo para que sea 100% beneficioso, según Harvard

|09 mayo 2025

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y, cuando se consume adecuadamente, puede ofrecer múltiples beneficios para la salud.

Estudios de la Escuela de Salud Pública de Harvard han demostrado que el consumo moderado de café está asociado con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

¿Cuál es el mejor momento para tomar café?

Investigaciones recientes de Harvard y la Universidad de Tulane sugieren que el consumo de café por la mañana, especialmente entre las 9.30 y las 11.30 a. m., puede maximizar sus beneficios. Este horario coincide con los ritmos circadianos del cuerpo, lo que permite una mejor absorción de la cafeína y minimiza la interferencia con el sueño nocturno.

El Dr. Saurabh Sethi, gastroenterólogo de Harvard, recomienda consumir café sin azúcar o con edulcorantes naturales como la stevia o el monk fruit. Añadir leche o crema puede reducir la acidez del café, haciéndolo más suave para el estómago, especialmente en personas con sensibilidad gástrica.

Especialistas recomiendan disminuir el consumo del café instantáneo. Foto: composición GLR/difusión

Especialistas recomiendan disminuir el consumo del café instantáneo. Foto: composición GLR/difusión

¿Cuántas tazas al día son recomendables?

Según las pautas de Harvard, consumir entre 3 y 5 tazas de café al día se asocia con beneficios para la salud. Sin embargo, es esencial escuchar al cuerpo y ajustar la cantidad según la tolerancia individual a la cafeína.

Además de sus efectos estimulantes, el café contiene antioxidantes que pueden proteger las células del cuerpo. Estudios han indicado que el consumo regular de café puede reducir el riesgo de enfermedades hepáticas, incluyendo el hígado graso, y mejorar la función cognitiva.

Consejos para un consumo saludable de café

  • Opta por café filtrado o de prensa francesa, que retiene más antioxidantes.
  • Evita el café instantáneo en exceso, ya que puede contener niveles más altos de acrilamida.
  • No excedas las 5 tazas diarias para prevenir efectos secundarios como insomnio o nerviosismo.
  • Consulta a un profesional de la salud si tienes condiciones médicas específicas o estás embarazada