Durante años, las ciruelas pasas fueron reconocidas principalmente por sus beneficios digestivos. Sin embargo, recientes investigaciones han revelado un potencial aún más poderoso: su capacidad para fortalecer los huesos y promover la producción natural de colágeno, proteína clave para la salud de la piel, las articulaciones y los tejidos conectivos.
Según un estudio publicado por la Universidad Estatal de Oklahoma, las mujeres postmenopáusicas que consumieron 50 gramos diarios de ciruelas durante seis meses mostraron una mejora significativa en la densidad ósea. El trabajo fue respaldado por el Departamento de Ciencias de la Nutrición de dicha universidad y publicado en la revista Osteoporosis International.
Colágeno y huesos: una dupla inseparable
El colágeno representa cerca del 30% de las proteínas del cuerpo humano, y es esencial para mantener la estructura ósea. Las ciruelas, ricas en vitamina K, potasio, boro y compuestos fenólicos, ayudan a preservar el colágeno existente y a estimular su producción natural.
La nutricionista argentina Andrea Márquez destaca: “Las ciruelas pasas son un alimento natural excelente para complementar una dieta enfocada en el bienestar óseo. Además, su poder antioxidante ayuda a reducir la inflamación, lo que también protege los tejidos articulares”.

Conoce los beneficios de las ciruelas pasas y empezarás a incluirlas en tus dietas. Foto: composición GLR/difusión
Un hábito sencillo, grandes resultados
Agregar ciruelas pasas a tu dieta es fácil: puedes incluirlas en el desayuno, mezclarlas con yogur, usarlas como snack o incorporarlas en recetas dulces y saladas. Con solo unas pocas unidades al día, tu cuerpo agradecerá el impulso de colágeno y el refuerzo para tus huesos.