Las propiedades del kéfir pueden ayudar a combatir enfermedades.
Las propiedades del kéfir pueden ayudar a combatir enfermedades.

¿Qué es el kéfir y por qué está de moda? Sus beneficios para tu salud te sorprenderán

| 22 marzo 2025

El kéfir, una bebida fermentada de origen milenario, se ha convertido en una tendencia en el mundo de la alimentación saludable. Pero, ¿qué es el kéfir exactamente? Se trata de una bebida elaborada a partir de leche (de vaca, cabra o incluso yegua) fermentada con una combinación de levaduras y bacterias beneficiosas, formando una especie de yogur líquido, pero con propiedades únicas y más poderosas.

De acuerdo con un estudio publicado en Frontiers in Microbiology, el kéfir contiene una amplia variedad de microorganismos probióticos naturales que contribuyen a equilibrar la microbiota intestinal, ofreciendo más diversidad de bacterias buenas que el yogur tradicional.

¿Por qué el kéfir es mejor que el yogur?

Aunque el yogur es ampliamente conocido por sus beneficios digestivos, el kéfir va un paso más allá. De acuerdo con el portal especializado Tua Saúde, esta bebida contiene hasta 61 cepas de bacterias y levaduras saludables, mientras que el yogur convencional solo tiene unas pocas.

Esta diversidad microbiana fortalece el sistema inmune, mejora la digestión y promueve una mejor absorción de nutrientes esenciales como el calcio, el magnesio y las vitaminas B.

Conoce las propiedades del kéfir. Foto: IA

Conoce las propiedades del kéfir. Foto: IA

Además, el kéfir es más fácil de digerir. La fermentación descompone gran parte de la lactosa presente en la leche, lo que lo convierte en una opción ideal para las personas con intolerancia leve a la lactosa.

Los beneficios del kéfir para tu salud

El kéfir no solo mejora la digestión, sino que también aporta beneficios más amplios para la salud. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Refuerzo del sistema inmunológico: gracias a sus probióticos naturales, ayuda a mantener las defensas altas y combate infecciones.
  • Mejora de la salud digestiva: restaura la flora intestinal y previene problemas como el estreñimiento o la diarrea.
  • Propiedades antiinflamatorias: estudios recientes sugieren que el kéfir puede ayudar a reducir la inflamación crónica, asociada a enfermedades como la artritis o la obesidad.
  • Control del peso: su alto contenido en proteínas y probióticos favorece la sensación de saciedad, apoyando los planes de alimentación equilibrada.