Un buen desayuno es la clave para empezar un gran día.
Un buen desayuno es la clave para empezar un gran día.

Ni tostadas ni café: este es el desayuno perfecto que recomienda la nutricionista Sandra Moñino

| 18 marzo 2025

En la constante búsqueda de una alimentación saludable, la nutricionista Sandra Moñino ha puesto sobre la mesa una nueva perspectiva sobre el desayuno ideal. A diferencia de los hábitos tradicionales que incluyen tostadas, café o cereales ultraprocesados, la experta sugiere una combinación de alimentos ricos en proteínas y antioxidantes, claves para mantener una buena salud y energía durante la jornada.

¿Cuáles son los errores más comunes en el desayuno?

Según Moñino, muchos de los desayunos más habituales tienen un problema en común: el exceso de azúcares y la ausencia de nutrientes esenciales. "El café y las tostadas pueden parecer una opción rápida y deliciosa, pero no aportan la cantidad de proteínas y grasas saludables necesarias para comenzar bien el día", explica la especialista en su libro Alimentación y bienestar integral.

El desayuno recomendado por Sandra Moñino

Para un desayuno equilibrado, la nutricionista recomienda una combinación que contenga:

  • Proteínas de calidad, como huevos, yogur griego o queso fresco.
  • Grasas saludables, provenientes de frutos secos, aguacate o aceite de oliva.
  • Fibra y antioxidantes, presentes en frutas frescas y semillas.
  • Hidratos de carbono complejos, como la avena o el pan integral de masa madre.
Batido de fruta con yogur y frutos secos. Foto: MUI Fitness

Batido de fruta con yogur y frutos secos. Foto: MUI Fitness

Beneficios de cambiar el desayuno

Moñino indica que sustituir los desayunos cargados de azúcar por opciones más equilibradas mejora la concentración, regula los niveles de glucosa en la sangre y contribuye a la pérdida de peso. Además, un desayuno basado en proteínas y grasas saludables puede ayudar a disminuir la inflamación y mejorar la digestión.

¿Qué dice la ciencia sobre el desayuno?

De acuerdo a estudios publicados en revistas como The American Journal of Clinical Nutrition, un desayuno rico en proteínas contribuye a una mayor saciedad y un menor consumo calórico a lo largo del día. Moñino refuerza esta idea al afirmar que "el desayuno ideal no solo debe llenar, sino nutrir".