¿Cuál es la planta que lleva miles de años siendo un pilar para la cocina y medicina humana?
¿Cuál es la planta que lleva miles de años siendo un pilar para la cocina y medicina humana? Foto: IA

Tiene colágeno, potasio y reduce la inflamación: esta es la poderosa hierba que utilizaban los dioses griegos

| 15 marzo 2025

El orégano, conocido científicamente como Origanum vulgare, ha sido una hierba esencial en la cocina mediterránea desde tiempos inmemoriales. Su nombre proviene del griego "oros" (montaña) y "ganos" (alegría), lo que se traduce como "alegría de la montaña".

Más allá de su uso culinario, el orégano ha sido valorado por sus propiedades medicinales, usadas desde la antigua Grecia para tratar diversas dolencias.

El orégano: la superhierba que puede mejorar tu salud

Uno de los aspectos más destacados del orégano es su contenido en colágeno y potasio, nutrientes esenciales para el bienestar del organismo. Estas son sus propiedades:

  • Colágeno: esta proteína es fundamental para la estructura y función de huesos, cartílagos y piel. El consumo de orégano contribuye a la regeneración del cartílago articular, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor asociado a condiciones como la artrosis.
  • Potasio: este mineral desempeña un papel crucial en la función muscular y en el equilibrio de electrolitos. Ayuda a disminuir la retención de líquidos y la inflamación relacionada con el dolor articular, además de prevenir calambres musculares, especialmente en deportistas.

¿Cómo consumir el orégano para aprovechar sus capacidades antiinflamatorias y antioxidantes?

El orégano es rico en compuestos como el carvacrol y el timol, que le otorgan potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos componentes actúan reduciendo la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para personas que padecen enfermedades inflamatorias crónicas, como la artrosis.

El orégano es conocido a nivel mundial por su versatilidad en la cocina y la medicina. Foto: Pexels

El orégano es conocido a nivel mundial por su versatilidad en la cocina y la medicina. Foto: Pexels

Agregar el orégano en la dieta diaria es sencillo y puede realizarse de diversas maneras:

  • Como condimento: añadir hojas frescas o secas de orégano a platos como ensaladas, salsas, pizzas y guisos no solo realza el sabor, sino que también aporta sus beneficios medicinales.
  • Infusiones: preparar té de orégano puede ser una forma efectiva de aprovechar sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Aceite esencial: el aceite de orégano, diluido adecuadamente, puede utilizarse tanto de forma tópica para aliviar dolores musculares y articulares, como internamente para combatir infecciones, siempre bajo supervisión médica.