La vocalista de Corazón Serrano, Susana Alvarado, sorprendió a sus seguidores al mostrar una fotografía en la que se aprecia sobre una balanza, revelando que actualmente pesa 64.5 kilos. Junto a la imagen, dejó un mensaje en el que aseguró que se dará una semana para trabajar en su objetivo de alcanzar su “peso ideal”. Sus palabras generaron debate sobre la importancia de cuidar la salud más allá de la apariencia.
¿Por qué es importante priorizar tu salud?
De acuerdo con especialistas en nutrición y bienestar, mantener un estado físico equilibrado reduce la posibilidad de desarrollar problemas graves como hipertensión, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además, mejora el estado de ánimo, brinda más energía y facilita la movilidad diaria, aspectos clave para una vida plena.
Los beneficios de alcanzar un peso saludable
Un estilo de vida ordenado disminuye el colesterol y los triglicéridos, lo que contribuye a proteger el corazón. Según el Código Europeo Contra el Cáncer, lograr un peso corporal normal puede reducir hasta en un 18% el riesgo de distintos tipos de cáncer, incluyendo el de colon, riñón y mama. Asimismo, la energía aumenta y la autoestima se fortalece.

Un estilo de vida ordenado disminuye el colesterol .
Más allá de los números en la balanza
Los especialistas subrayan que no todo se centra en el número que marca el peso. Factores como la genética, las hormonas, la salud mental y el contexto social influyen en el bienestar integral. Una persona puede tener un peso considerado “adecuado” pero llevar hábitos poco saludables, o al contrario, tener sobrepeso y practicar rutinas que protegen su organismo.
Hábitos que hacen la diferencia
La alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, junto a la práctica de ejercicio moderado al menos 30 minutos al día, son las bases para alcanzar una buena condición física. Evitar bebidas azucaradas, reducir la comida procesada y mantener un descanso adecuado también son pilares esenciales.
Según portales especializados en oncología, la acumulación de grasa excesiva promueve alteraciones hormonales que elevan el riesgo de cáncer y otros males crónicos. Sin embargo, recalcan que el objetivo no debe ser solo bajar kilos, sino adoptar un estilo de vida sostenible que fortalezca cuerpo y mente.
La decisión de Susana Alvarado de enfocarse en su bienestar resuena con miles de personas que buscan mejorar su calidad de vida. Su caso pone sobre la mesa la importancia de dejar de lado la comparación y trabajar en hábitos que, más allá del aspecto físico, permitan construir un futuro más saludable y equilibrado