Transforma tu cuerpo con esta rutina de escaleras.
Transforma tu cuerpo con esta rutina de escaleras. Univision

Transforma tu cuerpo en casa: la rutina con escaleras que te hará sentir como en un gimnasio

|15 agosto 2025

No hace falta una suscripción en un gimnasio ni equipos sofisticados para mantenerse activo y en forma. De hecho, el entrenamiento cardiovascular más efectivo puede estar justo en tu hogar, en un elemento que muchas veces pasa desapercibido: las escaleras. Este recurso simple y accesible puede convertirse en tu nuevo gimnasio vertical, permitiéndote trabajar fuerza, resistencia y coordinación sin salir de casa.

El entrenador Justin Agustin, reconocido por diseñar rutinas realistas y adaptadas a todo tipo de cuerpos, destaca que con solo utilizar los escalones puedes realizar un entrenamiento completo. Según Agustin, esta práctica combina el fortalecimiento muscular con la mejora del sistema cardiovascular, haciendo que las escaleras sean una herramienta versátil y potente para transformar tu condición física.

Beneficios de subir escaleras para tu salud y condición física

Breves intervalos intensos de subida de escaleras aumentan la aptitud cardiorrespiratoria, incluso en mujeres que antes llevaban una vida sedentaria.

Breves intervalos intensos de subida de escaleras aumentan la aptitud cardiorrespiratoria, incluso en mujeres que antes llevaban una vida sedentaria.

Subir y bajar escaleras es una forma de entrenamiento cardiovascular que, aunque de bajo impacto, presenta una intensidad alta, activando grupos musculares importantes como glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas. Además, incrementa el ritmo cardíaco y mejora la capacidad respiratoria sin someter a tus articulaciones a un desgaste excesivo, a diferencia de correr. Esto hace que sea una alternativa ideal para personas que buscan cuidar rodillas y caderas.

Investigaciones respaldan estos beneficios. Un estudio publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise (2017) mostró que breves intervalos intensos de subida de escaleras aumentan la aptitud cardiorrespiratoria, incluso en mujeres que antes llevaban una vida sedentaria. Por su parte, un artículo reciente de Medicine (2024) reveló que diferentes tipos de entrenamiento con escaleras mejoran la fuerza de rodilla, potencia muscular y equilibrio en adultos mayores, adaptándose a distintas técnicas para optimizar resultados. Además, una investigación en Frontiers in Public Health (2023) encontró que ejercitarse con escaleras en casa ayuda a reducir la presión arterial y mejora la composición corporal, ganando aceptación entre quienes lo prueban.

Rutina de cardio con escaleras para entrenar en casa

Subir y bajar escaleras es una forma de entrenamiento cardiovascular que, aunque de bajo impacto, presenta una intensidad alta.

Subir y bajar escaleras es una forma de entrenamiento cardiovascular que, aunque de bajo impacto, presenta una intensidad alta.

La rutina propuesta por Justin Agustin es práctica y puede realizarse tanto en interiores como al aire libre, con una duración que varía entre 15 y 30 minutos. Se recomienda repetirla de 2 a 3 veces según el nivel de cada persona. Aquí te presentamos los ejercicios clave:

  • Subir y bajar escaleras (3 a 5 minutos): Calienta a ritmo constante, manteniendo el torso erguido y el abdomen activo. Controla la bajada para prevenir lesiones mientras activas el tren inferior y el sistema cardiovascular.
  • Step Up (20 a 40 repeticiones): Coloca un pie en el primer escalón y sube con impulso, juntando el otro pie. Cambia de pierna líder cada 10-20 repeticiones. Este ejercicio fortalece glúteos, cuádriceps y mejora el equilibrio.
  • Knee Up (10 repeticiones por pierna): Desde el primer escalón, impulsa la rodilla contraria hacia arriba, trabajando la coordinación y el core.
  • Calf Raises (10-15 repeticiones): De pie en el borde del escalón, sube y baja los talones lentamente para fortalecer las pantorrillas y estabilizar tobillos y rodillas.
  • Plank (20 segundos): Apoya manos o antebrazos en un escalón y mantén el cuerpo en línea recta, contrayendo el abdomen. Puedes prolongar hasta 45 segundos según tu nivel.
  • Push-ups en escalón (10 repeticiones): Apoya las manos en un escalón, baja el pecho con control y vuelve a la posición inicial. Es una variante más suave para hombros y pectorales.
  • Dips (10 repeticiones): Sentado en el borde del escalón, apoya las manos a los lados, estira las piernas y flexiona los codos hasta 90º para trabajar tríceps y la parte superior del cuerpo.