A medida que cumplimos años, mantener nuestra masa muscular se vuelve esencial para preservar la movilidad, prevenir caídas y mantener una vida activa. La sarcopenia, o pérdida de masa muscular relacionada con la edad, puede afectar nuestra calidad de vida si no tomamos medidas preventivas.
Paula Butragueño, entrenadora y experta en mindfulness, ha diseñado una rutina integral que combina movilidad, fuerza y conciencia corporal, ideal para mujeres a partir de los 40 años.
La rutina ideal después de los 40
La rutina de Paula Butragueño se centra en tres pilares fundamentales: movilidad, fuerza y mindfulness. Estos componentes trabajan en conjunto para:

A medida que cumplimos años, mantener nuestra masa muscular se vuelve esencial para preservar la movilidad, prevenir caídas y mantener una vida activa.
- Prevenir la sarcopenia: El entrenamiento de fuerza regular es clave para mantener y aumentar la masa muscular, contrarrestando los efectos de la sarcopenia.
- Mejorar la postura y el equilibrio: Los ejercicios de movilidad y conciencia corporal ayudan a mantener una postura adecuada y a reducir el riesgo de caídas. Energía Pilates
- Aumentar la energía y el bienestar general: La combinación de ejercicio físico y mindfulness contribuye a una sensación general de bienestar y vitalidad.
Preparación de la rutina
La rutina de Paula Butragueño se divide en dos partes principales: movilidad y fuerza.
- Movilidad: Comienza con ejercicios que preparan el cuerpo, como el gato-vaca, superman con flexión y aperturas laterales de brazo y pierna. Estos movimientos ayudan a liberar tensiones y a preparar el cuerpo para la actividad física.
- Fuerza: La segunda parte de la rutina se centra en ejercicios de tonificación utilizando el peso corporal y, opcionalmente, pequeñas pesas. Incluye movimientos como sentadillas, planchas y elevaciones de pierna, diseñados para fortalecer los principales grupos musculares.
Recomendaciones para incorporar la rutina en tu vida diaria

Incorporar la rutina de fuerza propuesta por Paula Butragueño en tu vida diaria puede ser un paso fundamental para mantener tu salud muscular.
- Frecuencia: Realiza la rutina de 2 a 3 veces por semana, permitiendo al menos un día de descanso entre sesiones para una adecuada recuperación muscular.
- Progresión: A medida que te sientas más cómoda con los ejercicios, aumenta gradualmente la intensidad o la duración de las series para seguir desafiando a tu cuerpo.
- Escucha a tu cuerpo: Es fundamental prestar atención a las señales de tu cuerpo. Si experimentas dolor o molestias, ajusta los ejercicios o consulta a un profesional de la salud.
- Complementa con una alimentación adecuada: Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales es esencial para apoyar el crecimiento y la reparación muscular.
Incorporar la rutina de fuerza propuesta por Paula Butragueño en tu vida diaria puede ser un paso fundamental para mantener tu salud muscular y general a medida que envejeces. Al combinar movilidad, fuerza y mindfulness, no solo trabajas tu cuerpo, sino también tu mente, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.