Realizar ejercicios a partir de los 50 ayuda a prevenir caídas, fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio.
Realizar ejercicios a partir de los 50 ayuda a prevenir caídas, fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio. Bien Hoy

¡Caminar no es suficiente! Descubre los 3 ejercicios que Harvard recomienda para mayores de 50 años

| 21 marzo 2025

La actividad física es fundamental para llevar un estilo de vida saludable. Mantenerse activo fortalece el sistema cardiovascular, mejora la movilidad y contribuye al bienestar mental, ayudando a prevenir trastornos como la ansiedad y la depresión. Además, el ejercicio regular potencia la resistencia, la fuerza y la flexibilidad.

En el caso de los adultos mayores, mantenerse físicamente activos es aún más relevante, ya que les permite conservar su independencia y autonomía. Realizar ejercicios adecuados para su edad y condición física ayuda a prevenir caídas, fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio. De este modo, el movimiento se convierte en una herramienta esencial para un envejecimiento saludable y una vida más plena.

Beneficios del ejercicio a partir de los 50 años

A partir de los 50 años, la práctica regular de ejercicio aporta múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico, convirtiéndose en un pilar clave para el bienestar y la calidad de vida. Entre ellos, destacan los siguientes:

 Beneficios del ejercicio a partir de los 50 años.

A partir de los 50 años, mantenerse activo de forma regular brinda numerosos beneficios para la salud.

  • Reduce el estrés. La actividad física estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Reduce el aislamiento social. Practicar deporte o cualquier tipo de actividad física en grupo fomenta la interacción con otras personas.
  • Previene problemas respiratorios. Al ejercitarse con regularidad, se fortalecen los músculos respiratorios y se mejora la capacidad pulmonar, lo que favorece una mejor oxigenación del organismo.
  • Mejora la flexibilidad y fortalece las articulaciones. Realizar ejercicios de estiramiento y movilidad articular ayuda a mantener la flexibilidad, reducir la rigidez y fortalecer los músculos que las rodean.
  • Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, regula la presión arterial y reduce los niveles de colesterol.
  • Mejora la forma y la resistencia física en general. A través del ejercicio constante, el cuerpo se vuelve más fuerte y resistente.

Tres ejercicios para una buena salud después de los 50

Expertos de la Universidad de Harvard destacan tres ejercicios clave para mantener la salud y la forma física después de los 50, respaldando su efectividad a pesar de la controversia en redes sociales.

Ejercicios para una buena salud después de los 50, según Harvard.

Estos tres ejercicios son clave para mantener una buena salud física a partir de los 50 años.

  • Maniobra punta-tacón: Ejercicio utilizado por bailarines y atletas para mejorar el equilibrio y la estabilidad, manteniendo una postura erguida y la mirada al frente.
  • Sentadillas: Fortalecen piernas, glúteos, espalda y abdomen, mejorando la resistencia y estabilidad corporal al ejecutarlas con la postura adecuada.
  • Ascensión de brazo y pierna contraria: Potencia la musculatura, corrige la postura y mejora el equilibrio al realizarse en cuadrupedia con el cuerpo alineado.