Un cerebro sano permite una mayor concentración y aprendizaje en la vida diaria.
Un cerebro sano permite una mayor concentración y aprendizaje en la vida diaria.

Científicos lo confirman: Cinco vitaminas esenciales para potenciar tu memoria y concentración

| 21 marzo 2025

La alimentación juega un papel clave en el funcionamiento del cerebro y la memoria. Diversos estudios han demostrado que algunas vitaminas y alimentos pueden mejorar la concentración, el aprendizaje y la agilidad mental. A continuación, te presentamos una lista gracias a la información de expertos en salud y nutrición.

1. Vitamina B: el combustible del cerebro

Las vitaminas del grupo B, como la B1, B6 y B12, son esenciales para el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso. De acuerdo con Berocca, estas vitaminas ayudan a reducir la fatiga mental y mejoran la concentración. La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard también señala que la vitamina B12 es crucial para la memoria y la prevención del deterioro cognitivo.

2. Omega-3: un aliado para la salud cerebral

Los ácidos grasos Omega-3, presentes en pescados como el salmón y las nueces, tienen propiedades antiinflamatorias que benefician la salud del cerebro. Un estudio destaca que el Omega-3 ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas y mejora la función cognitiva.

Agregar arándanos a tu dieta diaria podría mejorar tu salud y reducir el cansancio. Foto: composición GLR/iStock/difusión

Agregar arándanos a tu dieta diaria podría mejorar tu salud y reducir el cansancio. Foto: composición GLR/iStock/difusión

3. Antioxidantes: el escudo protector del cerebro

Las frutas ricas en antioxidantes, como los arándanos y las fresas, protegen las células cerebrales del daño oxidativo. Investigaciones de la Universidad de Harvard sugieren que el consumo regular de estos alimentos puede retrasar el envejecimiento del cerebro y potenciar la memoria.

4. Magnesio y Zinc: minerales esenciales

El magnesio es fundamental para la transmisión de impulsos nerviosos y la relajación muscular. Por su parte, el zinc es un mineral clave en la comunicación neuronal. Una dieta rica en estos minerales mejora la capacidad de aprendizaje y la retención de información.

5. Alimentos que potencian la memoria

El consumo de alimentos como el huevo, el brócoli y las semillas de chía contribuye a mantener el cerebro activo y saludable. Expertos recomiendan incluir estos alimentos en la dieta diaria para optimizar la función cognitiva y prevenir el deterioro mental.