Qué es un derrame cerebral y cómo se trata.
Qué es un derrame cerebral y cómo se trata.

Néstor Villanueva asegura que el conflicto con Susy Díaz provocó derrame cerebral a su padre: qué es y cómo se trata

|22 septiembre 2025

En una declaración reveladora durante su participación en 'El valor de la verdad', Néstor Villanueva aseguró que su padre sufrió un derrame cerebral como consecuencia del fuerte estrés emocional derivado del conflicto público con Susy Díaz, madre de Florcita Polo.

La situación ha abierto nuevamente el debate sobre los efectos del estrés en la salud física, especialmente en adultos mayores, y ha puesto el foco sobre una de las afecciones más graves y comunes en el Perú: el accidente cerebrovascular, también conocido como derrame cerebral. A continuación, te explicamos en qué consiste esta condición, cuáles son sus síntomas y cómo se trata.

¿Qué es un derrame cerebral?

El impacto del estrés emocional en la salud puede desencadenar enfermedades graves como el derrame cerebral.

El impacto del estrés emocional en la salud puede desencadenar enfermedades graves como el derrame cerebral.

Un derrame cerebral ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, lo que impide que las células cerebrales reciban oxígeno y nutrientes esenciales. Según el University of Illinois Hospital and Health Sciences System, esta interrupción puede causar la muerte celular en minutos, dejando secuelas permanentes o incluso provocando la muerte.

Existen dos tipos principales: el derrame cerebral isquémico, causado por un coágulo que bloquea un vaso sanguíneo; y el derrame cerebral hemorrágico, que ocurre cuando un vaso se rompe y sangra dentro del cerebro. También se puede presentar un ataque isquémico transitorio (AIT), conocido como "mini derrame", cuyos síntomas desaparecen en menos de 24 horas, pero sirven como señal de alerta para eventos mayores.

Conozca los síntomas de un derrame cerebral

Reconocer a tiempo los síntomas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. De acuerdo con el University of Illinois Hospital, los signos más comunes incluyen:

Reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas ante un accidente cerebrovascular.

Reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas ante un accidente cerebrovascular.

  • Dificultad para hablar o entender
  • Confusión repentina
  • Mareos, problemas de equilibrio
  • Dolor de cabeza intenso sin causa aparente
  • Pérdida repentina de visión
  • Debilidad o entumecimiento en la cara, brazos o piernas, especialmente de un solo lado

Una herramienta útil es la prueba F.A.S.T. (por sus siglas en inglés): Face (rostro caído), Arms (brazos débiles), Speech (habla extraña) y Time (actuar rápido). En caso de presentar estos síntomas, se debe acudir de inmediato a emergencias.

Tratamiento y prevención del accidente cerebrovascular

La prevención y el tratamiento oportuno son clave para reducir las secuelas de un derrame cerebral.

La prevención y el tratamiento oportuno son clave para reducir las secuelas de un derrame cerebral.

El tratamiento depende del tipo de derrame cerebral. En casos isquémicos, se puede administrar t-PA (un medicamento que disuelve coágulos) dentro de las primeras 4 horas. Para los casos hemorrágicos, se debe controlar la presión arterial y, si es necesario, realizar una intervención quirúrgica para reparar vasos rotos o aneurismas, según información de MedlinePlus.

La rehabilitación tras un accidente cerebrovascular es clave para recuperar habilidades perdidas, mientras que la prevención se enfoca en controlar los factores de riesgo: hipertensión, diabetes, colesterol alto, tabaquismo, sedentarismo y una alimentación poco saludable. Cambios en el estilo de vida y medicación adecuada pueden reducir significativamente la posibilidad de un nuevo evento.