Alejandra Baigorria y la mamá de la hija de Said Palao se reencontraron en reunión familiar: cómo llevar una relación sana con la ex de tu pareja
Alejandra Baigorria y la mamá de la hija de Said Palao se reencontraron en reunión familiar: cómo llevar una relación sana con la ex de tu pareja

Alejandra Baigorria y la mamá de la hija de Said Palao se reencontraron en reunión familiar: cómo llevar una relación sana con la ex de tu pareja

|15 septiembre 2025

En la ceremonia de comunión de Caetana, hija de Said Palao, sorprendió la presencia conjunta de Alejandra Baigorria y Aleska Zambrano. Ambas compartieron la mesa familiar, brindaron por la pequeña y mostraron una actitud cordial delante de invitados. Visuales del evento difundidas en redes captaron sonrisas y gestos amables. Esa escena se hizo viral, pues muchas parejas atraviesan tensiones cuando aparece la ex en un acto íntimo.

¿Qué dicen los expertos sobre buena relación con la ex de mi pareja?

Especialistas consultados por el portal Aleteia señalan que mantener respeto, empatía y límites firmes resulta indispensable para una buena relación con la ex de tu pareja. Según esas fuentes, reflexionar sobre tus valores internos, aceptar sentimientos ajenos y buscar el bienestar de los hijos puede transformar una situación complicada en una ocasión para crecer emocionalmente. Esa perspectiva profesional indica que la paz familiar no surge sola, sino mediante decisiones conscientes.

Reglas para fortalecer convivencia saludable

Aquí algunas sugerencias que pueden servir para mejorar vínculos incluso cuando coexisten sentimientos de celos o resentimiento:

  • Respeto mutuo: reconocer el rol de la ex como madre de los hijos, evitar comparaciones.
  • Empatía activa: intentar entender qué siente ella, sin juzgar su pasado ni sus heridas.
  • Comunicación clara: conversar sin reproches, fijar acuerdos sobre visitas, eventos u obligaciones.
  • Apoyo visible a los hijos: tratarlos con cariño sin favoritismos, mostrar unidad frente a ellos.
  • Prudencia verbal: evitar críticas ante otros, evitar rumores, callar cuando no aportas con tus palabras.
Buena relación.

Reconocer el rol de la ex como madre de los hijos, evitar comparaciones.

¿Por qué es difícil llevar una buena relación con la ex de tu pareja?

Dificultades aparecen por varias razones: heridas emocionales no cicatrizadas, competencia implícita, influencia de opiniones ajenas, segundas parejas que guardan inseguridades. Adicionalmente, diferencias de crianza pueden generar cruces de autoridad, riñas de espacio emocional o confusión en los roles. Reconocer esos obstáculos permite prepararse mejor para enfrentarlos sin estallar en conflictos innecesarios.

Cómo actuar cuando surgen fricciones

Cuando la ex reacciona con hostilidad, lo acertado consiste en mantener la compostura, evitar intervenir directamente y confiar en tu pareja para actuar como mediador. Puedes sugerir reuniones privadas para aclarar malos entendidos o marcar límites respetuosos. No permitas que terceras personas empeoren tensiones. Establecer reglas mínimas de convivencia, respeto y cortesía general favorece el ambiente para todos.

Niños que observan respeto entre figuras adultas desarrollan sensación de seguridad, autoestima y tranquilidad. Relación pacífica entre quienes los rodean favorece estabilidad emocional, menor estrés y óptimo desempeño en escuela, amistades y hogar. Además, pareja actual gana credibilidad si actúa con dignidad. Familia extensa también disfruta cuando reina armonía.

Practicar humildad, reconocer errores propios, pedir perdón cuando convenga y celebrar pequeños avances ayudan a sanar heridas antiguas. Puedes buscar terapia de pareja o familiar si las emociones bloquean la convivencia. Leer libros de inteligencia emocional, asistir a talleres de comunicación asertiva o apoyarte en amistades maduras también aporta. Recuerda: la convivencia no exige perfección, sino voluntad y coherencia.