Qué sucede en tu hígado tras el consumo excesivo de alcohol.
Qué sucede en tu hígado tras el consumo excesivo de alcohol.

Científicos revelan lo que le pasa a tu hígado cuando consumes alcohol en exceso, incluso si lo dejas de beber

|12 septiembre 2025

Una investigación liderada por científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, la Universidad de Duke y Chan Zuckerberg Biohub Chicago, ha descubierto que el consumo crónico de alcohol detiene la regeneración del hígado y hace que este órgano pierda su capacidad de repararse, incluso después de que la persona deje de beber. El estudio, publicado en Nature Communications, reveló que la inflamación causada por el daño alcohólico altera el funcionamiento celular, manteniendo las células hepáticas en un estado transitorio que impide la recuperación completa del órgano.

Esta realidad preocupa especialmente porque el hígado es fundamental para la salud y tiene una capacidad extraordinaria de regeneración tras sufrir daños o cirugías. Sin embargo, en pacientes con enfermedad hepática relacionada al alcohol, esa capacidad queda agotada. La enfermedad hepática alcohólica es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con acerca de 3 millones de fallecimientos anuales. Entender por qué el daño hepático no se revierte del todo, según los expertos, es clave para desarrollar tratamientos efectivos.

¿Qué le pasa a tu hígado cuando consumes alcohol en exceso?

El hígado deja de funcionar y regenerarse en pacientes con hepatitis alcohólica y cirrosis.

El hígado deja de funcionar y regenerarse en pacientes con hepatitis alcohólica y cirrosis.

El profesor Auinash Kalsotra, de la Universidad de Illinois, y la profesora Anna Mae Diehl, de la Escuela de Medicina de Duke, codirigieron esta investigación que analiza cómo el consumo excesivo y prolongado de alcohol afecta la regeneración del hígado. Según Kalsotra, “sabíamos que el hígado deja de funcionar y regenerarse en pacientes con hepatitis alcohólica y cirrosis, incluso después de dejar el alcohol, pero no sabíamos por qué”. Esta falta de reparación completa provoca insuficiencia hepática, cuya única solución definitiva suele ser el trasplante.

Los científicos estudiaron tejidos hepáticos sanos y enfermos, y encontraron que las células dañadas comienzan un proceso de regeneración, pero quedan “atrapadas en un limbo transicional” donde no terminan de convertirse en células funcionales. Esto provoca un estado improductivo que afecta la función del hígado y aumenta la presión sobre las células sanas restantes, dificultando la recuperación completa del órgano.

Las claves moleculares detrás de la falla en la regeneración hepática

En pacientes con enfermedad hepática relacionada al alcohol, el hígado pierde la capacidad de regenerarse.

En pacientes con enfermedad hepática relacionada al alcohol, el hígado pierde la capacidad de regenerarse.

El estudio fue más allá y analizó las proteínas y moléculas de ARN involucradas en la regeneración celular hepática. El equipo identificó que el ARN de las células hepáticas enfermas sufría un “empalme incorrecto” generalizado, afectando miles de genes y la funcionalidad de proteínas cruciales. Esta alteración estaba relacionada con la deficiencia de la proteína ESRP2, que es responsable de asegurar el empalme correcto del ARN y la correcta localización de las proteínas dentro de la célula.

Los investigadores comprobaron estos hallazgos en ratones modificados que carecían del gen para ESRP2. Estos animales mostraron daños hepáticos similares a los observados en humanos con enfermedad hepática alcohólica grave y no lograron recuperarse. Además, detectaron que ciertas células liberaban sustancias que bloqueaban la producción de ESRP2 en el hígado. Los expertos esperan que esta investigación sirva para desarrollar nuevos diagnósticos y tratamientos para restaurar la función del hígado afectado por el alcohol.