Las pulgas constituyen una de las amenazas más frecuentes para el bienestar de los animales domésticos y también afectan la salud humana. Estos diminutos parásitos generan picazón, irritación en la piel y pueden transmitir enfermedades peligrosas si no se controla su presencia.

PUEDES VER: Christian Cueva se somete a un tratamiento para aumentar la libido: descubre qué es y sus grandes beneficios
Según una guía publicada por la Universidad de Harvard, mantener un ambiente libre de pulgas es fundamental para proteger tanto a los perros y gatos como a las personas que conviven con ellos. Esta institución recomienda acciones prácticas que facilitan la erradicación de estos parásitos y minimizan su impacto.
¿Cómo afectan las pulgas a perros, gatos y humanos?
Las pulgas se refugian en lugares estratégicos del hogar, como alfombras, muebles y jardines, donde se reproducen con rapidez. En humanos, sus picaduras provocan ronchas y un intenso escozor, especialmente en piernas y tobillos. En las mascotas, los signos suelen manifestarse en el cuello, base de la cola y abdomen, pudiendo complicarse en casos de alergias con ampollas o infecciones.
Además, estos insectos transmiten enfermedades que comprometen la salud, como el tifus murino, la teniasis intestinal y la enfermedad por arañazo de gato, una infección que afecta los ganglios linfáticos causando fiebre y malestar general.

Las pulgas transmiten enfermedades que comprometen la salud.
¿Cuáles son las recomendaciones para eliminar pulgas y proteger a las mascotas?
Harvard destaca que la limpieza constante resulta esencial para evitar la proliferación de pulgas. Estos cuatro consejos constituyen la base para controlar y eliminar infestaciones:
- Aspirar diariamente alfombras, muebles y áreas difíciles para eliminar huevos y larvas.
- Lavar semanalmente la ropa de cama de los animales con agua caliente para eliminar parásitos y sus residuos.
- Mantener el césped corto y bien cuidado para reducir espacios propicios para las pulgas.
- Sellar grietas en paredes y tratar alfombras con vapor o agua caliente para acabar con los insectos ocultos.
¿Por qué es importante consultar al veterinario antes de aplicar tratamientos?
Cada mascota responde de manera distinta a los productos antipulgas, por eso es fundamental solicitar asesoría profesional antes de usar cualquier medicamento o método. Un especialista indicará el tratamiento más seguro y eficaz para el animal y la familia.

PUEDES VER: Insuficiencia cardíaca e infarto fulminante: diferencias, síntomas y causas según especialistas
¿Cómo evitar que las pulgas regresen?
Más allá del tratamiento puntual, crear una rutina de higiene y mantenimiento prolonga la protección en el hogar. Limpiar con frecuencia, vigilar el entorno exterior y revisar regularmente a los perros y gatos ayudan a prevenir nuevas infestaciones.
No actuar a tiempo puede derivar en complicaciones dermatológicas severas, anemia en casos graves y la transmisión de enfermedades infecciosas a otros miembros del hogar. Además, el estrés y malestar en las mascotas pueden afectar su comportamiento y calidad de vida.
Aunque las pulgas son parásitos externos comunes, existen otros que también amenazan la salud animal. Identificar correctamente el tipo de infestación permite tomar medidas específicas y efectivas para cada caso, reforzando la prevención y el bienestar de los perros y gatos.