A todos nos ha pasado: partimos la palta perfectamente madura y, al poco tiempo, su color verde comienza a tornarse marrón. Aunque este cambio es natural por efecto de la oxidación, no deja de ser frustrante. La buena noticia es que no necesitas tupper, ni papel film, ni métodos costosos para conservar la palta fresca. Algunos trucos caseros, fáciles y sostenibles, pueden ayudarte a mantener su textura y color por mucho más tiempo.

PUEDES VER: Jugo de zanahoria y cúrcuma: el elixir diario que te protege de las enfermedades crónicas
El experto en ciencia de los alimentos, Harold McGee, explica en su libro 'Sobre la comida y la cocina' que este fruto, tan presente en la cocina peruana, reacciona al contacto con el aire debido a las enzimas como la poliferol oxidasa, que desencadenan el oscurecimiento. Pero un poco de ingenio y sin necesidad de plástico, es posible evitar que la palta se oxide rápidamente y así aprovecharla mejor, sin desperdiciar nada.
Métodos naturales para mantener la palta verde

Existen métodos caseros y sostenibles para conservar la palta fresca por más tiempo sin recurrir al uso de plásticos.
Uno de los métodos más usados por quienes evitan el uso de plásticos es el papel encerado. Se trata de cubrir la superficie expuesta de la palta con este material, ajustándolo bien al corte antes de tapar el recipiente (de vidrio o cualquier otro). Esto reduce el contacto con el aire y, según algunos usuarios, puede mantener la palta fresca hasta por una semana. Es una solución económica, práctica y amigable con el ambiente.
Otra técnica muy común, aunque no infalible, es dejar el hueso de la palta en la mitad que no se ha consumido. Al volver a unir ambas partes y mantenerlas sujetas con una liga, se reduce la exposición al oxígeno. Si bien puede aparecer un leve oscurecimiento al día siguiente, la superficie protegida por el hueso suele conservarse bastante bien. Son métodos simples que cualquiera puede aplicar en casa.
Ácido cítrico y vacío: combinación efectiva

La oxidación de la palta puede evitarse con trucos simples que mantienen su color y sabor naturales.
Más allá de limitar el aire, incorporar acidez es otra manera eficiente de evitar que la palta se ponga negra. El jugo de limón o lima actúa como barrera antioxidante gracias a su contenido de ácido cítrico, el cual neutraliza parte de las enzimas que provocan el cambio de color. Pincelar la superficie cortada con unas gotas de limón puede hacer una gran diferencia, especialmente si la palta se va a guardar por algunas horas o un par de días.

PUEDES VER: ¿Cuáles son los grandes beneficios y propiedades curativas de tomar licuado de avena con agua en ayunas?
Para quienes buscan una solución más duradera, el envasado al vacío combinado con acidez ofrece muy buenos resultados. Al colocar las mitades de palta en bolsas reutilizables, con el lado cortado hacia arriba y previamente rociado con jugo de limón, se puede conservar su frescura hasta por 15 días en refrigeración. Esta técnica, aunque más moderna, sigue siendo accesible y permite aprovechar promociones o comprar en cantidad sin temor a que la fruta se malogre.