Por qué algunas personas no saben estar solteras.
Por qué algunas personas no saben estar solteras. Composición LR

Pamela López admite que tuvo un beso con Piero Arenas: por qué algunas personas no saben estar solteras, según la psicología

|21 agosto 2025

El reciente testimonio de Pamela López, quien reconoció públicamente que tuvo un beso con Piero Arenas tras separarse de Christian Cueva, ha desatado comentarios más allá del espectáculo. La situación abre la puerta a reflexionar sobre un tema recurrente en la vida de muchas personas: la dificultad de enfrentar la soledad después de una ruptura.

Especialistas en salud mental explican que casos como este son un reflejo de lo que viven quienes no logran estar sin pareja. El miedo a quedarse solos, la necesidad de validación constante y la búsqueda inmediata de una nueva relación son señales comunes de una dependencia afectiva que, con el tiempo, puede generar vínculos inestables, frustración e incluso ansiedad. Reconocer estas conductas y aprender a cultivar la autonomía emocional resulta clave para construir relaciones más sanas y evitar repetir patrones dañinos.

Las personas que no saben estar solteras

La dificultad para estar soltero suele estar ligada al miedo a la soledad y a la dependencia emocional.

La dificultad para estar soltero suele estar ligada al miedo a la soledad y a la dependencia emocional.

Muchas veces, la dificultad para estar sin pareja no tiene que ver con el amor, sino con el miedo. El llamado “mito de la media naranja” refuerza la idea de que una persona está incompleta hasta encontrar a alguien que la complemente, lo que genera una presión social y personal enorme. Desde esta visión, la soltería se percibe como un fracaso y no como una etapa natural de crecimiento. Esa sensación lleva a muchos a iniciar nuevas relaciones sin detenerse a sanar o reflexionar, lo que aumenta las posibilidades de repetir los mismos errores.

Según especialistas de Psicología y Mente, este patrón puede provocar ansiedad, dependencia emocional y frustración crónica. Quienes temen a la soledad suelen interpretar cualquier dificultad en pareja como una señal de que “no es la persona indicada”, lo que los lleva a terminar la relación y comenzar otra rápidamente. Esta dinámica de búsqueda constante de compañía no solo afecta a quienes la practican, sino también a las personas con las que se vinculan, generando vínculos inestables y de corta duración.

Relaciones rebote y validación constante

Aprender a disfrutar la soltería puede fortalecer la autoestima y mejorar las futuras relaciones de pareja.

Aprender a disfrutar la soltería puede fortalecer la autoestima y mejorar las futuras relaciones de pareja.

Otro de los motivos frecuentes es el conocido “efecto rebote”, donde alguien inicia una nueva relación para llenar el vacío que dejó la anterior. En estos casos, lo que se busca no es tanto el cariño de la nueva pareja, sino revivir las emociones experimentadas con la persona anterior. Esta forma de vincularse suele ser insostenible, ya que el nuevo vínculo se convierte en una especie de refugio momentáneo y no en un proyecto compartido real.

A esto se suma la necesidad de validación constante, es decir, la búsqueda de aprobación y seguridad en el otro para sentirse valioso. Cuando esta carencia interna no se trabaja, la persona se expone a relaciones dependientes y, muchas veces, dolorosas. Aprender a disfrutar de la soltería como una etapa de autoconocimiento, y no como un vacío que hay que llenar de inmediato, es fundamental para mejorar el bienestar emocional y construir la base de una relación más sana y estable en el futuro.