El aire acondicionado se ha convertido en un aliado esencial para el confort del hogar. Sin embargo, muchos usuarios olvidan que mantenerlo limpio es clave para su funcionamiento y para evitar problemas respiratorios. La limpieza regular del filtro no es solo una cuestión de higiene, sino una práctica recomendada por fabricantes y especialistas del sector.

PUEDES VER: Parkinson: el trastorno neurológico que enfrentó Ozzy Osbourne, causas, síntomas y tratamientos
Según el portal especializado Matyco, un simple lavado puede reducir el consumo de electricidad hasta en un 30 %. ¿La razón? Un filtro limpio permite un mejor flujo de aire, lo que reduce el esfuerzo del sistema y, por ende, su gasto energético.
Consecuencias de no limpiar los filtros a tiempo
Un filtro saturado acumula ácaros, polen y hasta moho. Estos elementos actúan como contaminantes silenciosos que circulan por tu casa cada vez que enciendes el equipo. Expertos consultados por Hogarmania alertan que estos residuos pueden causar congestión nasal, tos, dolor de cabeza, e incluso empeorar alergias o asma.
Además, cuando el filtro está sucio, el sistema trabaja más de lo necesario, lo que acorta su vida útil y puede generar olores desagradables. En palabras simples: no limpiarlo puede salir caro, tanto para tu salud como para tu bolsillo.

Si no se limpia los filtros del aire acondicionado puede empeorar alergias o asma.
Cómo limpiar el filtro de tu aire acondicionado
La limpieza del filtro no requiere herramientas complejas ni mucho tiempo. Plataformas como Buhaus coinciden en este procedimiento básico:
- Apaga y desconecta el equipo.
- Abre la tapa frontal y retira los filtros.
- Usa una aspiradora o cepillo suave.
- Lava con agua tibia y jabón neutro; si hay olores, puedes usar vinagre.
- Seca a la sombra para evitar la formación de moho.
- Vuelve a colocar los filtros y asegúrate de que el equipo funcione correctamente.

La limpieza del filtro del aire acondicionado no requiere herramientas complejas
¿Cada cuánto hay que limpiar el filtro del aire acondicionado?
La frecuencia depende del uso y el entorno. En hogares con mascotas o uso intensivo, se recomienda una limpieza cada 2 a 4 semanas. En otros casos, cada 2 o 3 meses puede ser suficiente. Eso sí, presta atención especial al inicio y al final del verano, cuando el uso del equipo se intensifica.
Para sistemas más complejos, como los que incluyen filtros HEPA o funcionan por conductos, lo ideal es recurrir a un técnico. Según Hogarmania, estos casos exigen una revisión y desinfección profunda que garantice un funcionamiento óptimo.
El filtro interior no es el único que necesita atención. Los técnicos especializados también deben revisar la batería de intercambio del sistema externo. Esta pieza puede acumular residuos que afectan el rendimiento general del aparato. Una solución frecuente es instalar un sifón para evitar olores persistentes, especialmente al inicio de cada temporada.

PUEDES VER: Bruxismo: causas, síntomas y cómo dejar de rechinar los dientes antes de que dañe tu salud
Ventajas de mantener los filtros limpios
Mantener los filtros limpios no solo prolonga la vida útil del equipo y reduce el gasto energético, también mejora la calidad del aire que respiras. Como indican diversas guías de mantenimiento revisadas por Matyco, un aire acondicionado en buen estado mantiene la casa fresca, segura y libre de partículas contaminantes.
Además, combinar una limpieza regular en casa con mantenimientos profesionales garantiza un sistema de climatización más eficiente, más duradero y mucho más saludable.