Los perros son seres leales, afectuosos y una gran compañía. Sin embargo, también requieren tiempo, cuidados, y, sobre todo, presencia. Muchas razas desarrollan ansiedad por separación si pasan largas horas sin su familia, un trastorno que afecta entre el 20 y el 40% de los canes, según un estudio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Illinois. Por eso, si tienes una agenda ocupada, no todas las razas serán ideales para ti.
Estas cinco razas de perros pueden quedarse solas sin problema
Aunque dejar solo a un perro por más de 8 horas puede ser perjudicial e incluso considerado maltrato animal en algunos países, existen ciertas razas con mayor tolerancia a la independencia. Según la guía de la firma especializada Purina, estas son las razas más indicadas para hogares con rutinas intensas fuera de casa.
Chow Chow: distantes pero leales
Este perro de aspecto majestuoso, con melena espesa y personalidad serena, se distingue por su actitud reservada. Esta raza no suele demandar atención constante y puede estar tranquilo durante varias horas si se le proporciona ejercicio regular y una rutina estable. No obstante, un buen adiestramiento desde pequeño es importante, ya que pueden mostrar mal carácter si no se les guía correctamente.

La raza Chow Chow no suele demandar atención constante.
Lhasa Apso: pequeño pero autosuficiente
Originario del Tíbet, es ideal para espacios pequeños y para dueños primerizos. Es cariñoso, pero mantiene cierta autonomía. Esta raza no tiende a estresarse por la ausencia de su familia, siempre que se acostumbre desde cachorro a la rutina y los tiempos a solas. Además, sus necesidades de ejercicio son moderadas, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con horarios fijos.

Esta raza es ideal para espacios pequeños.
Galgo: tranquilidad absoluta
Aunque es uno de los perros más veloces del mundo, el galgo tiene una personalidad calmada y dormilona. A veces son percibidos como vagos por la cantidad de tiempo que disfrutan descansando. Eso sí, no deberían estar solos más de cuatro horas seguidas. Son sociables con la familia y algo distantes con extraños, lo que también les ayuda a mantener la calma cuando no hay nadie en casa.

El galgo tiene una personalidad calmada y dormilona
Shar Pei: apariencia única, carácter equilibrado
Con su piel arrugada y expresión seria, sorprende por su fidelidad y autonomía. Es una raza activa pero capaz de tolerar ciertos períodos de soledad si ha recibido el entrenamiento adecuado. Sin embargo, igual que con cualquier perro, se recomienda no dejarlos solos por más de cuatro horas al día.

Son fieles y autónomos.
Schnauzer miniatura: necesita estímulos, pero puede estar solo
Divertidos, inteligentes y muy enérgicos, los schnauzer miniatura también son candidatos a convivir con personas con poco tiempo libre, siempre que cuenten con juguetes que estimulen su mente. No toleran el aburrimiento, pero si se les deja con actividades interactivas y se compensa su soledad con atención al volver a casa, pueden adaptarse bien.

Son divertidos, inteligentes y muy enérgicos.

PUEDES VER: Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio, una fecha para reflexionar, cuidar y adoptar
¿Cuál es la mejor raza de perro para ti?
Antes de adoptar, analiza si tu estilo de vida permite brindarle tiempo y compañía a una mascota. Aunque estas cinco razas toleran la soledad mejor que otras, ninguna debería quedarse sola por jornadas completas. Tener un perro es una responsabilidad que requiere más que amor: necesita compromiso, constancia y empatía.