Con el aumento de la humedad, las cucarachas encuentran en los hogares el lugar perfecto para reproducirse. Según explica el medio La Razón, estas condiciones estimulan su metabolismo y su capacidad de reproducción. Cocinas, baños y sótanos suelen ser sus espacios favoritos, especialmente si hay restos orgánicos, rendijas sin sellar o residuos mal almacenados.

PUEDES VER: ¿Por qué deberías poner cáscaras de cebolla al sol? Conoce el truco casero que tiene grandes beneficios
¿Qué plantas ayudan a mantenerlas lejos?
Más allá de los productos químicos, algunas plantas actúan como barrera natural gracias a sus aromas intensos, que resultan molestos para estos insectos. Son fáciles de conseguir, decorativas y seguras para convivir con mascotas o niños.
1. Laurel: el secreto que tenías en la despensa
Además de usarse en la cocina, el laurel funciona como repelente natural. Sus hojas secas, colocadas en rincones clave como detrás del refrigerador, bajo el lavadero o dentro de la despensa, emiten un aroma que espanta a las cucarachas. No requiere cuidados especiales y puede renovarse cada cierto tiempo para mantener su eficacia.
2. Lavanda: belleza, aroma y protección
Esta planta ornamental no solo relaja con su fragancia, también ayuda a repeler cucarachas. Puedes usarla en macetas o en bolsitas con flores secas dentro de armarios y cajones. Además, aporta un toque elegante y necesita pocos cuidados si se ubica en espacios iluminados.

Laurel y lavanda
3. Menta: aliada poderosa en cocina y baño
Su olor penetrante no solo refresca el ambiente, también incomoda a plagas como las cucarachas. Cultívala en macetas pequeñas o prepárala en infusión concentrada y aplícala con atomizador en zócalos, esquinas o grietas donde suelen esconderse los insectos.

PUEDES VER: Plantas que purifican el aire según la NASA: mejora tu casa con estas especies naturales
4. Citronela: más que un antimosquitos
Famosa por alejar zancudos, la citronela también actúa contra cucarachas. Su intenso aroma cítrico altera los sensores de los insectos, impidiéndoles orientarse. Puedes cultivarla en terrazas o usar su aceite esencial en humidificadores o preparados de limpieza.

Menta y citronela son eficientes contra las plagas.
Una alternativa natural y efectiva
Estas plantas no reemplazan la importancia de una limpieza constante, pero sí representan una opción ecológica y complementaria para prevenir infestaciones. Aportan frescura, bienestar y una defensa discreta y natural frente a estos visitantes no deseados.