Pasar horas frente a pantallas es hoy una parte inevitable del trabajo, el estudio y el ocio. Sin embargo, esta práctica cotidiana está generando un nuevo desafío para la salud visual. Expertos en oftalmología y neurooptometría advierten que un creciente número de personas experimenta síntomas visuales que se confunden con miopía, pero que en realidad corresponden a un trastorno visual más complejo, relacionado con el funcionamiento neurológico del sistema de enfoque.

PUEDES VER: Científicos crean nuevo tratamiento capaz de eliminar células cancerígenas en leucemia agresiva
Según especialistas, esta condición, cada vez más frecuente en consultas clínicas, presenta síntomas como visión borrosa, dificultad para enfocar, fatiga ocular y dolores de cabeza. Lo preocupante es que muchos pacientes reciben diagnósticos erróneos y usan anteojos innecesarios, sin saber que lo que padecen se relaciona con un desajuste funcional causado por el uso excesivo de dispositivos digitales.
El trastorno visual funcional y silencioso

Muchos síntomas como visión borrosa o dolores de cabeza están vinculados a un trastorno poco conocido del enfoque visual.
Durante mucho tiempo se asumió que mirar pantallas durante varias horas solo aumentaba el riesgo de miopía, el clásico error de refracción que dificulta ver de lejos. Pero los especialistas están identificando un fenómeno diferente: el espasmo del reflejo de cerca (ERC). Esta disfunción no implica un cambio físico en el ojo, sino un “bloqueo” del sistema que permite enfocar a distintas distancias.
El ERC surge cuando los músculos encargados del enfoque, junto al sistema nervioso autónomo, quedan en modo “visión cercana” por el uso excesivo de celulares, computadoras o tablets. Esto afecta la capacidad de volver a enfocar de lejos, generando síntomas que simulan miopía. Según explican fuentes citadas por Science Direct, el trastorno afecta especialmente a mujeres jóvenes y a personas con antecedentes visuales. A veces, incluso se manifiesta con alteraciones del equilibrio o signos que se confunden con estrabismo.
Síntomas del espasmo del reflejo de cerca que debes conocer
Aunque no causa daños físicos permanentes en los ojos, el espasmo de acomodación tiene un impacto real en la calidad de vida.

El uso prolongado de pantallas puede provocar alteraciones visuales que van más allá de la simple miopía.
- Dolor de cabeza, sobre todo al final del día
- Mareos o visión inestable
- Cansancio ocular y necesidad de parpadear constantemente
- Sequedad visual
- Tensión muscular en cuello y hombros
- Dificultad para concentrarse o sostener la atención visual
Cómo prevenir este problema ocular complejo sin dejar las pantallas

Expertos advierten que el espasmo del reflejo de cerca es un problema funcional que requiere diagnóstico especializado.
Según profesionales en salud visual, es que el ERC es reversible si se detecta a tiempo y se cambian ciertos hábitos. Estas son las principales recomendaciones:
- Aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar 20 segundos a una distancia de 6 metros
- Mantener una distancia adecuada de la pantalla (al menos 50 cm)
- Evitar el uso de dispositivos en la oscuridad
- Realizar pausas activas para relajar la vista
- Consultar a especialistas en terapia visual u optometría funcional, que pueden indicar ejercicios personalizados
Lejos de satanizar las pantallas, los expertos insisten en que la clave está en aprender a usarlas de forma responsable. Así, se puede proteger el sistema visual y evitar que este tipo de trastornos afecte el bienestar diario.