EsSalud advierte sobre el aumento de un tipo de cáncer en personas de 40 años a más.
EsSalud advierte sobre el aumento de un tipo de cáncer en personas de 40 años a más. IA

¿Tienes más de 40 años? Este cáncer podría afectarte, alerta EsSalud

|01 julio 2025

En el Perú, una enfermedad silenciosa continúa cobrando la vida de cientos de hombres cada año. Aunque suele asociarse con adultos mayores, cada vez es más frecuente en personas a partir de los 40 años. Solo en Lima se concentra más del 50% de los casos detectados en el país durante el primer semestre de 2024, según reportes de EsSalud.

Se trata del cáncer de próstata, el tipo de cáncer más común en la población masculina peruana y la principal causa de mortalidad por esta enfermedad. Durante los primeros meses de 2024, se registraron 412 nuevos casos a nivel nacional, y si bien la mayoría afecta a varones entre los 75 y 79 años, los especialistas advierten un aumento progresivo en diagnósticos en hombres mayores de 40 años.

La importancia de la detección temprana en hombres mayores de 40

Uno de los principales retos del cáncer de próstata es que en sus fases iniciales no suele presentar síntomas.

Uno de los principales retos del cáncer de próstata es que en sus fases iniciales no suele presentar síntomas.

Uno de los principales retos del cáncer de próstata es que en sus fases iniciales no suele presentar síntomas. Esta característica lo convierte en un enemigo difícil de detectar sin controles médicos periódicos. Por eso, los profesionales de la salud hacen un llamado urgente a los hombres a partir de los 40 años para que se realicen chequeos urológicos anuales, incluyendo pruebas como el tacto rectal y el PSA (antígeno prostático específico).

Según especialistas de Sun Pharma Perú, la detección precoz marca una gran diferencia en el tratamiento y las posibilidades de recuperación. Además, recalcan la necesidad de superar el miedo o la vergüenza asociados a estos exámenes, ya que identificar el problema a tiempo puede ser clave para salvar vidas.

Factores de riesgo y consejos para prevenir el cáncer de próstata

La detección precoz del cáncer de próstata marca una gran diferencia en el tratamiento y las posibilidades de recuperación.

La detección precoz del cáncer de próstata marca una gran diferencia en el tratamiento y las posibilidades de recuperación.

Los principales factores de riesgo para esta enfermedad incluyen la edad, antecedentes familiares, obesidad, consumo de tabaco y predisposición genética. Hombres con un familiar directo que haya tenido cáncer de próstata tienen el doble de posibilidades de desarrollarlo.

Para reducir este riesgo, se recomienda adoptar hábitos saludables: una dieta rica en frutas y verduras, ejercicio regular, evitar el tabaquismo, controlar el peso corporal y, sobre todo, acudir al urólogo anualmente desde los 40 años, o incluso antes si hay historial familiar. La educación y la prevención son herramientas esenciales para reducir la incidencia de este cáncer en adultos en el Perú.