Riesgos invisibles en terapias naturales.
Riesgos invisibles en terapias naturales.

Plantas medicinales y tratamiento antirretroviral: riesgos y recomendaciones para enfrentar el VIH

|03 mayo 2025

El uso de plantas medicinales entre personas con VIH está cada vez más extendido. Sin embargo, su interacción con los tratamientos antirretrovirales (TAR) puede reducir la eficacia del tratamiento o provocar efectos adversos graves. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria señala que el desconocimiento de estas interacciones puede comprometer el control viral en los pacientes.

Un ejemplo crítico es la Hierba de San Juan (Hypericum perforatum), conocida por su efecto antidepresivo, que puede disminuir los niveles plasmáticos de fármacos como el efavirenz o lopinavir, reduciendo su eficacia, según artículos de la Revista Médica Electrónica de Cuba y la Revista Peruana de Medicina Integrativa.

La necesidad de una supervisión médica constante

Muchos pacientes recurren a terapias alternativas buscando aliviar efectos secundarios del TAR o fortalecer el sistema inmunológico. No obstante, los especialistas insisten en la importancia de consultar con un profesional antes de incorporar productos naturales.

El artículo publicado en Tu Farmacéutico de Guardia advierte que incluso preparados aparentemente inocuos como el ajo o el ginseng pueden alterar la absorción de medicamentos antirretrovirales.

Recuerda consultar con un experto antes de empezar un tratamiento contra alguna enfermedad. Foto: composición GLR/difusión

Recuerda consultar con un experto antes de empezar un tratamiento contra alguna enfermedad. Foto: composición GLR/difusión

Los expertos recomiendan una comunicación abierta con el equipo médico y evitar la automedicación con plantas sin respaldo clínico. La monitorización de los niveles virales y farmacológicos es esencial para evitar complicaciones.

VIH: ¿Qué deben hacer los pacientes que desean usar medicina natural?

Los pacientes con VIH que desean incorporar medicina natural deben primero consultar con su médico o infectólogo antes de iniciar cualquier suplemento o planta medicinal. Esto es esencial porque algunas hierbas pueden interferir con los medicamentos antirretrovirales, reduciendo su eficacia o aumentando sus efectos secundarios, como advierte la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

También se recomienda evitar la automedicación y optar solo por productos naturales con respaldo científico. Según la Revista Peruana de Medicina Integrativa, una evaluación profesional puede prevenir riesgos y asegurar que el tratamiento principal no se vea comprometido.