Plantas que alejan la envidia y las malas energías: cuáles tener en casa y cómo usarlas
Plantas que alejan la envidia y las malas energías: cuáles tener en casa y cómo usarlas

Plantas que alejan la envidia y las malas energías: cuáles tener en casa y cómo usarlas

|15 julio 2025

Según expertos en armonización del hogar y terapeutas energéticos, las plantas vivas son más que decoración. Aportan vitalidad, limpian el ambiente y actúan como filtros naturales de emociones densas. El sitio El Universal México destaca que ciertas especies están asociadas a la protección energética y el equilibrio emocional, ya que interactúan con el entorno de forma sutil pero poderosa.

Plantas que alejan la envidia y protegen tu espacio

Muchas culturas han usado la naturaleza como aliada espiritual. Algunas especies que destacan por su capacidad de alejar malas vibras son:

  • Ruda: Tradicionalmente usada para limpiar espacios. Se recomienda colocarla cerca de la entrada. Su aroma fuerte repele la negatividad.
  • Aloe vera: También llamada sábila, absorbe energías pesadas y ayuda a equilibrar el ambiente.
  • Salvia: Ideal para quemar sus hojas secas y purificar rincones cargados.
  • Lavanda: Aporta calma, favorece el descanso y neutraliza tensiones.
  • Crisantemo: En la cultura oriental atrae fortuna y armonía.
  • Cactus: Actúa como barrera contra la envidia de terceros.
  • Albahaca: En la cocina o sala, limpia el aire y eleva la energía del lugar. Ruda: Tradicionalmente usada para limpiar espacios. Se recomienda colocarla cerca de la entrada. Su aroma fuerte repele la negatividad.

Espada de San Jorge, la planta que actúa como escudo

También llamada lengua de suegra, la Sansevieria es muy resistente y de fácil cuidado. Sus hojas en punta simbolizan una defensa energética. Se cree que protege del “mal de ojo” y de la energía densa que proviene de visitas no deseadas. Puedes colocarla en esquinas, pasillos o junto a la puerta principal.

Lengua de suegra, la Sansevieria es muy resistente y de fácil cuidado.

La lengua de suegra protege del mal de ojo.

¿Cómo potenciar su efecto protector?

No basta con tenerlas. Hay que cuidar las plantas con intención. Regarlas, hablarles o incluso agradecerles activa su función protectora. Además, limpiar sus hojas y mantenerlas en buen estado también mejora la energía del hogar. El Feng Shui recomienda colocar las más fuertes en zonas de entrada o tránsito, donde circula la energía de otras personas.

Cuando el aire se siente “pesado” o las discusiones son frecuentes, puede ser señal de energía bloqueada. En esos casos, se sugiere quemar hojas de salvia, abrir ventanas y reforzar con plantas purificadoras como lavanda o ruda. Estas ayudan a restablecer el equilibrio emocional de quienes habitan el espacio.

Las plantas se deben cuidar, regarlas, hablarles o incluso agradecerles.

Las plantas se deben cuidar, regarlas, hablarles o incluso agradecerles.

Un hogar armonioso empieza por ti

Más allá de las plantas, tu actitud diaria también influye. Tener intención positiva al decorar, mantener el orden y abrir espacio a la luz natural refuerza cualquier acción energética. Las plantas solo amplifican lo que ya habita en tu interior: paz, gratitud y protección.