El embarazo es una etapa donde la mujer está muy propensa a padecer de anemia.
El embarazo es una etapa donde la mujer está muy propensa a padecer de anemia.

Cansancio extremo en el embarazo: cómo evitar el dolor de espalda con ejercicio y posturas correctas

| 08 abril 2025

Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan un cansancio extremo acompañado de dolor de espalda, principalmente en la región lumbar. Estos síntomas pueden atribuirse a cambios hormonales, aumento de peso y modificaciones en la postura. Sin embargo, adoptar algunas estrategias puede aliviar estas molestias y mejorar la calidad de vida durante la gestación.​

Causas del cansancio y dolor de espalda en el embarazo

El primer trimestre del embarazo suele estar marcado por una fatiga intensa. Según el ginecólogo Luis Cruzat, esto se debe a que el cuerpo trabaja arduamente para adaptarse al desarrollo del feto, aumentando la producción de sangre y exigiendo más al corazón y al sistema respiratorio.

A medida que avanza la gestación, el crecimiento del útero desplaza los órganos internos y altera el centro de gravedad, lo que provocaría dolor en las costillas y sensación de ahogo. Estas modificaciones posturales contribuyen al desarrollo de lumbalgia.

Conoce por qué le puede doler tanto la espalda a algunas mujeres embarazadas. Foto: composición GLR/difusión

Conoce por qué le puede doler tanto la espalda a algunas mujeres embarazadas. Foto: composición GLR/difusión

Importancia del ejercicio durante la gestación

Mantener una rutina de ejercicios adecuados es esencial para fortalecer los músculos que soportan la columna vertebral y aumentar la resistencia física, lo que ayuda a combatir el cansancio. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga prenatal pueden ser beneficiosas.

Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios para asegurarse de que sean seguros y apropiados para cada etapa del embarazo.​

Posturas correctas para aliviar el dolor de espalda

Adoptar posturas adecuadas puede reducir significativamente las molestias lumbares:​

  • Al dormir: acostarse sobre el lado izquierdo con cojines entre las piernas y debajo de las rodillas ayuda a mantener una alineación adecuada de la columna y mejora la circulación
  • Al sentarse: mantener la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla, con los pies bien apoyados en el suelo o en un taburete, contribuye a una postura correcta
  • Al levantar objetos: doblar las rodillas y mantener la espalda recta al agacharse para recoger algo del suelo evita tensiones innecesarias en la zona lumbar.​

Alimentación y descanso: pilares fundamentales

Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y cereales, proporciona la energía necesaria para afrontar el cansancio. Además, resulta fundamental asegurar una ingesta adecuada de hierro y ácido fólico para prevenir la anemia, una causa común de fatiga durante el embarazo.

Establecer rutinas de sueño regulares y permitir descansos durante el día también son prácticas recomendadas para manejar la fatiga.