El chicharrón de cerdo es conocido por ser rico en proteínas y grasas. Según Healthline, una porción de 100 gramos aporta aproximadamente 544 calorías, distribuidas en un 50% de grasas y un 50% de proteínas. Además, es una fuente significativa de colágeno, beneficioso para la salud de la piel y las articulaciones.
Beneficios potenciales del chicharrón de cerdo
Algunos estudios han resaltado aspectos positivos del chicharrón. Un estudio publicado en la revista PLOS One clasificó la corteza de cerdo, ingrediente principal del chicharrón, como más saludable que algunas verduras como la coliflor, las espinacas y las zanahorias.
Este alimento es rico en ácido oleico, una grasa monoinsaturada también presente en el aceite de oliva, conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular.
A pesar de ello, el consumo de chicharrón debe ser moderado. Su alto contenido en grasas saturadas y sodio puede representar un riesgo para la salud cardiovascular si se consume en exceso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar la ingesta de grasas saturadas y sodio para prevenir enfermedades del corazón. Además, la calidad nutricional del chicharrón puede variar según su preparación; algunos productos procesados contienen aditivos y conservantes que pueden ser perjudiciales.

Disfrutar de un chicharrón preparado en casa siempre será más seguro para controlar el nivel de sodio. Foto: composición GLR/difusión
¿El chicharrón aporta beneficios para la piel y las articulaciones?
El chicharrón de cerdo puede aportar beneficios para la piel y las articulaciones debido a su alto contenido en colágeno, una proteína esencial en la estructura de la piel, los cartílagos y los tejidos conectivos.
Según un estudio publicado en la revista Nutrients, el consumo regular de colágeno puede mejorar la elasticidad de la piel, reducir la aparición de arrugas y favorecer la regeneración de tejidos. Además, este compuesto es clave para mantener la hidratación y firmeza cutánea, lo que lo convierte en un aliado para la salud dermatológica.

PUEDES VER: Sérum casero para un cabello hidratado: 3 hojas naturales y un aceite esencial que transformarán tu melena
Recomendaciones de expertos
Para disfrutar del chicharrón de manera saludable, los especialistas sugieren:
- Moderación en el consumo: Incluir el chicharrón ocasionalmente dentro de una dieta equilibrada.
- Optar por preparaciones caseras: Preparar el chicharrón en casa permite controlar la cantidad de sal y evitar aditivos innecesarios.
- Acompañarlo con alimentos saludables: Combinar el chicharrón con ensaladas frescas o verduras al vapor para equilibrar la ingesta de nutrientes.