El verano ya acabó en el hemisferio sur, pero el sol y el calor persisten; lo cual implica que los mosquitos sigan merodeando nuestros lugares cotidianos.
El verano ya acabó en el hemisferio sur, pero el sol y el calor persisten; lo cual implica que los mosquitos sigan merodeando nuestros lugares cotidianos. Foto: composición GLR/difusión

Adiós a los mosquitos: Estas 5 plantas naturales los ahuyentan mejor que cualquier repelente

| 01 abril 2025

Con la llegada del calor, los mosquitos invaden nuestros hogares y jardines, convirtiéndose en una molestia constante. En lugar de recurrir a productos químicos, muchas personas buscan soluciones más naturales y sostenibles. Existen cinco plantas naturales que actúan como repelentes efectivos, ayudando a mantener alejados a estos insectos sin afectar el medio ambiente.

Las 5 plantas que repelen los mosquitos de forma natural

  1. Citronela: conocida por su potente aroma cítrico, esta planta es uno de los repelentes naturales más utilizados. Estudios de la Universidad de Florida han demostrado que la citronela reduce significativamente la presencia de mosquitos en exteriores
  2. Lavanda: no solo embellece el jardín, sino que su fragancia intensa mantiene alejados a los insectos. Además, posee propiedades relajantes, lo que la convierte en una opción doblemente beneficiosa
  3. Albahaca: investigaciones del Journal of Vector Ecology han señalado que el aceite esencial de albahaca es altamente efectivo para repeler mosquitos y otros insectos voladores
  4. Romero: utilizado tradicionalmente en la cocina, también tiene propiedades insecticidas naturales que evitan la proliferación de mosquitos
  5. Menta: su fuerte olor confunde a los mosquitos y los mantiene alejados. Un estudio de la Universidad de Delhi confirmó que su extracto es un repelente efectivo.

Utilizar estas plantas naturales no solo contribuye a reducir el uso de aerosoles químicos, sino que también favorece la biodiversidad en jardines y balcones. Expertos en botánica recomiendan colocarlas cerca de ventanas y terrazas para maximizar su efecto repelente mientras persistan los meses de calor.

Muchos repelentes tienen el aroma de las cinco plantas que más funcionan como repelentes. Foto: composición GLR/difusión

Muchos repelentes tienen el aroma de las cinco plantas que más funcionan como repelentes. Foto: composición GLR/difusión

¿Es mejor usar las plantas en macetas o sembrarlas directamente en el jardín?

El uso de plantas repelentes de mosquitos en macetas o directamente en el jardín depende del espacio disponible y del clima. Según información de expertos en jardinería de la Royal Horticultural Society (RHS), cultivarlas en macetas permite moverlas estratégicamente cerca de ventanas, puertas o áreas de descanso, maximizando su efecto repelente.

Además, facilita su mantenimiento en climas fríos, ya que pueden trasladarse al interior durante el invierno para seguir ofreciendo protección contra los insectos.