Descubre qué alimentos ingerir para potenciar el funcionamiento de tu cerebro. Foto: composición GLR/difusión
Descubre qué alimentos ingerir para potenciar el funcionamiento de tu cerebro. Foto: composición GLR/difusión

Los 5 desayunos favoritos del cerebro, según una experta de Harvard

| 26 marzo 2025

Iniciar el día con un desayuno adecuado es esencial para mantener un óptimo rendimiento cognitivo y una buena memoria. La Dra. Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Universidad de Harvard, destaca la importancia de ciertos alimentos en la primera comida del día con el objetivo de potenciar la salud cerebral.

 Incorporar estos alimentos en la rutina diaria puede contribuir significativamente a la salud cerebral. Foto: composición GLR/difusión

Incorporar estos alimentos en la rutina diaria puede contribuir significativamente a la salud cerebral. Foto: composición GLR/difusión

A continuación, se presentan cinco desayunos recomendados que incorporan ingredientes clave para el cerebro.​

1. Avena con frutas y nueces

La avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida. Al incluir frutas frescas, se incorporan antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, y las nueces aportan ácidos grasos omega-3, fundamentales para la función neuronal.

Un estudio de la Universidad de Reading encontró que el consumo de 50 gramos de nueces en el desayuno mejora la memoria y disminuye el tiempo de respuesta durante el día.

2. Yogur griego con semillas y frutos rojos

El yogur griego es rico en proteínas y probióticos que favorecen la salud intestinal, estrechamente relacionada con la función cerebral. Añadir semillas como chía o lino proporciona ácidos grasos esenciales, mientras que los frutos rojos ofrecen antioxidantes que protegen las células cerebrales.​

3. Batido verde con espinaca, plátano y semillas de chía

Los batidos son una forma rápida y efectiva de consumir nutrientes esenciales. La espinaca aporta hierro y folato, el plátano ofrece potasio y energía inmediata, y las semillas de chía son una fuente de omega-3 y fibra. Esta combinación mejora la concentración y la memoria.​

 Los batidos verdes con avena, banana y té verde pueden ayudar en el manejo del estrés. Foto: IA

Los batidos verdes con avena, banana y té verde pueden ayudar en el manejo del estrés. Foto: IA

4. Tostadas integrales con aguacate y huevo

El pan integral proporciona fibra y carbohidratos complejos, el aguacate es rico en grasas saludables y vitamina E, y el huevo aporta colina, un nutriente esencial para la producción de neurotransmisores. Este desayuno es saciante y beneficioso para la función cognitiva, principalmente para estudiantes.

5. Pudding de chía con leche de almendras y mango

Las semillas de chía al mezclarse con leche de almendras crean un pudding rico en omega-3 y calcio. El mango añade vitamina C y betacarotenos, que apoyan la salud neuronal. Este desayuno es ligero y nutritivo, ideal para comenzar el día con energía.​